Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PARA CUMPLIR CON EL FMI

El fuerte recorte del gasto que emprendió Sergio Massa en el primer mes del año

En enero, el Gobierno nacional avanzó con una fuerte corrección en el gasto primario del Sector Público Nacional. En la tercera semana de enero las erogaciones cayeron 31% en términos reales respecto de igual período de 2022.



En el primer mes del año, el Gobierno nacional avanzó con una fuerte corrección en el gasto primario del Sector Público Nacional. De acuerdo con un relevamiento realizado por la consultora Analytica, en la tercera semana de enero las erogaciones cayeron 31% en términos reales respecto de igual período de 2022.

Si bien es cierto que desde que llegó Sergio Massa al Ministerio de Economía el Gobierno se está comportando de manera más ortodoxa en el campo fiscal, también hay que tener en cuenta que se compara con el arranque de 2022, cuando el exministro Martín Guzmán estaba expandiendo los gastos en vez de reducirlos.

"En la tercera semana de enero el gasto primario real cayó 18,3% respecto de igual semana de diciembre y 31% en relación a un año atrás”, señala el Monitor del Ajuste del Gasto elaborado por Analytica. Si se profundiza en los datos, las jubilaciones y el gasto del PAMI bajaron 29,6% en términos reales. La Obra Pública se redujo 66.5%, Bienes y Servicios, 49,3% y transferencias a provincias 21,2%. En menor proporción disminuyeron el Gasto de Personal, con el 9,7% y los Programas Sociales con el 6,6%.



Al comparar con lo ocurrido el año pasado, la consultora advierte que la corrección se focalizó en el gasto de las jubilaciones y pensiones. Esto se debe a que el bono que decretó a fines de 2022 el gobierno de Alberto Fernández es inferior al mismo que se concedió el año anterior. Analytica estimó que ese mismo beneficio del 2021 “tomado en pesos de 2022, fue $6.000 millones superior al asignado para el trimestre diciembre, enero y febrero”.

Noticias Relacionadas

Mientras se pelean en el Frente de Todos, Juntos por el Cambio lanzó misiles contra Sergio Massa

El plan de Sergio Massa para contener el dólar que pone en aprietos al BCRA
En tanto, los dos rubros del gasto que siguen creciendo en términos reales son las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un 133,7% en términos reales y los subsidios económicos con el 4,2%.

Al respecto, la sociedad de bolsa GMA Capital considera que por lo menos en la primera mitad del año la corrección de las cuentas va a continuar, debido a una cuestión estacional. Usualmente el déficit del primer semestre es más bajo que el del segundo.



“Si tomamos el acumulado de los últimos 12 meses, podemos notar que desde el último máximo de junio de 2022, el gasto se ajustó 4,9% real. Sin embargo, aún se encuentra 15% por encima del último piso de enero de 2020”, señala GMA Capital.

El reporte dice que “por factores exclusivamente estacionales, durante el primer semestre del año el déficit suele ser menor al último del año anterior”. “De hecho, es algo que ha sucedido en 6 de los últimos 7 años, a excepción de 2020, cuando irrumpió la pandemia”, indica el informe.

La consultora considera que “se profundizará el ajuste en subsidios”. “Para tomar dimensión, si bien (en 2022) se redujo en 0,4 puntos porcentuales del PBI respecto a 2021, se encuentra 1 punto por encima de los niveles registrados hacia finales de 2019”, dice el reporte.

En tanto, uno de los rubros que mayores recortes sufrió el año pasado fue la Inversión Pública (IP). La inflación del 96% se transformó en el gran aliado del Gobierno para licuar el gasto: durante todo el ejercicio la IP ascendió a $1,18 billones, con una caída en términos reales del 38,3% en comparación con los niveles de 2021, según estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El componente en el que el descenso fue más marcado fue del de Transferencias de Capital (TC), que con $790.657 millones registró una baja real del 46,6%, en tanto la Inversión Real Directa (IRD) cayó 9,9%, con $387.542 millones.


Lunes, 30 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar