Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CRISIS

Mueren al menos 17 personas en el sur de Perú durante protestas para exigir nuevas elecciones y la liberación de Pedro Castillo

Los fallecimientos ocurrieron en la ciudad de Juliaca, en el departamento de Puno, tras la reactivación de las protestas que se habían calmado durante las fechas festivas.



Al menos 17 personas fallecieron este lunes en el sur de Perú durante choques entre la policía y manifestantes que exigían la convocatoria de nuevas elecciones y la liberación del destituido exmandatario Pedro Castillo.

Los fallecimientos se produjeron cerca del aeropuerto de la ciudad de Juliaca, ubicada en el departamento de Puno.

En un principio la Defensoría del Pueblo de Perú informó de 9 fallecidos, cifra que horas más tarde fue incrementada a 17.

FOTO: GETTY IMAGES
LOS SERVICIOS DE SALUD ATIENDEN A LOS HERIDOS.
Con estas muertes aumentó a 39 el número de fallecidos durante las protestas desatadas en Perú desde la destitución y detención de Castillo, quien en la actualidad se encuentra en prisión bajo una orden de detención preventiva por 18 meses mientras enfrenta un juicio por el delito de rebelión.

Además, de acuerdo con datos oficiales, desde el inicio de la ola de protestas otras siete personas han muerto en accidentes de tránsito vinculados a bloqueos durante las manifestaciones.

La de este lunes ha sido, con diferencia, la peor jornada de protestas registrada hasta la fecha, desde el punto de vista del número de víctimas mortales.

En una declaración ofrecida la noche de este lunes, el primer ministro, Alberto Otárola, lamentó las muertes ocurridas en Puno, pero resaltó que unas 2.000 manifestantes intentaron tomar el aeropuerto de Juliaca, para lo cual atacaron a la policía y a las Fuerzas Armadas.

"Fue un ataque organizado, sistemático, de vandalismo y de actividades violentas contra instituciones de Puno", señaló.

Otárola anunció que este martes viajará a Puno una delegación de alto nivel para dialogar con los manifestantes.

FOTO: REUTERS
Aunque las muertes reportadas ocurrieron en Juliaca, las protestas tienen un alcance mucho mayor y, de acuerdo con la prensa local, este lunes hubo bloqueos de carreteras en seis regiones del país: Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Amazonas, Arequipa y Puno.

Castillo fue destituido por el Congreso de Perú el pasado 7 de diciembre a través de una moción de vacancia presidencial por "incapacidad moral".

Horas antes de su destitución, el mandatario había decretado la disolución del Congreso y la instalación de un gobierno de excepción que, según anunció en una alocución televisada, gobernaría por decreto.

FOTO: REUTERS
LAS AUTORIDADES ACUSAN A LOS MANIFESTANTES DE USAR ARMAS DE FUEGO CASERAS.
"Uso proporcional de la fuerza"
"Solicitamos a las fuerzas del orden hacer un uso legal, necesario y proporcional de la fuerza y exhortamos a @FiscaliaPeru a realizar una investigación célere que permita esclarecer los hechos", escribió este lunes la defensoría en un mensaje de Twitter, luego de informar sobre los 9 fallecidos durante las protestas.

Posteriormente, la Defensoría del Pueblo informó que se elevaba a 17 la cifra de muertes ocurridas este lunes durante las protestas.

Adicionalmente, de acuerdo con el Ministerio de Salud se contabilizaban más de 60 heridos.

FOTO: REUTERS
DECENAS DE PERSONAS HAN RESULTADO HERIDAS EN LAS PROTESTAS.
Desde el inicio de las protestas, grupos de derechos humanos han acusado a las fuerzas de seguridad de usar armas de fuego para hacer frente a los manifestantes, así como de lanzar bombas de humo desde helicópteros.

Por su parte, el Ejército ha señalado a los manifestantes de usar armas y explosivos caseros.

La destitución de Castillo levantó una ola de protestas que se calmaron durante las semanas festivas de diciembre, pero que se reiniciaron después del año nuevo.

Entre sus demandas, los manifestantes también exigen la renuncia de la nueva presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso y cambios a la Constitución.


Martes, 10 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar