Viernes  2 de Mayo del 2025
  
INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Qué estaba haciendo Lula da Silva cuando se enteró del alboroto en Brasilia

El mandatario brasilero recibió de forma sorpresiva la noticia de lo que estaba sucediendo en Brasilia.



Mientras el caos comenzaba a reinar en la ciudad de Brasilia, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se encontraba en Araraquara, en el interior del estado de San Pablo, para conocer los daños provocados por las fuertes lluvias de los últimos días en la región. Lula, que brindó una conferencia tras lo sucedido, decretó este domingo la intervención federal en el área de la seguridad de Brasilia, luego de lo ocurrido con seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro en el Congreso.

Lula nombró como interventor a Ricardo Capelli, secretario general del Ministerio de Justicia, quien será el responsable de toda el área de Seguridad en la capital hasta el próximo 31 de enero y estará subordinado directamente al presidente.

Con la intervención, los órganos de Policía de la capital pasan a estar controlados por el interventor, que a su vez solo responde ante Lula.

El interventor tendrá poderes para requerir fondos y bienes a disposición del Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia para desempeñar sus funciones, según un decreto leído por Lula.



Noticias Relacionadas

Tras la orden de Lula, las Fuerzas Armadas brasileñas retoman el control en Brasilia

A Lula da Silva no le tembló el pulso y decretó la intervención federal en Brasilia
En una declaración a la prensa, Lula dijo que quien debería haber estado a cargo de la seguridad en Brasilia "no hizo" sus funciones.

El mandatario también criticó duramente a los "fascistas" que invadieron las sedes de los tres poderes y causaron destrozos en los edificios. En tanto, agregó que los radicales han sido "estimulados" por el exgobernante y que "pagarán con la fuerza de la ley" por los disturbios provocados, así como aquellos que los han financiados.

Centenares de seguidores radicalizados del expresidente Jair Bolsonaro invadieron este domingo los edificios del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil para exigir un golpe militar que derroque al actual mandatario, que acaba de iniciar su tercer período al frente del ejecutivo, Luiz Inácio "Lula" da Silva.

FOTO: EFE.
Los militantes ultraderechistas llegaron a los edificios situados en Brasilia desde el Cuartel General del Ejército de Brasil, donde acampaban desde que Bolsonaro perdió las elecciones dos meses atrás, con el fin de exigir una intervención militar que impida la presidencia de Lula.

Los bolsonaristas sortearon en primer lugar las barreras policiales para asaltar las sedes del legislativo y del Poder Judicial, mientras que después asaltaron la presidencia.

TEMAS


Lunes, 9 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar