Sábado  3 de Mayo del 2025
  
BBC NEWS MUNDO

"Nada fue normal": la "desconcertante" bienvenida al Año Nuevo en la Rusia de Vladimir Putin

El discurso de Año Nuevo de Vladimir Putin al pueblo ruso no tuvo nada de "normal". En su alocución anual, el presidente suele estar solo en el exterior del Kremlin. Este año, detrás de él había hombres y mujeres en uniforme de combate.



El reloj de la Torre Spassky del Kremlin marca la medianoche.

Suena el himno nacional ruso.

A continuación, el Canal 1 de Televisión da el pistoletazo de salida a 2023 con una canción pop: "Soy ruso y llegaré hasta el final... soy ruso, para fastidiar al mundo".

Luego, en la lista de los temas (patrióticos) más populares, se escucha: "¡Nací en la Unión Soviética, me hicieron en la URSS!".

Cambio de canal. En la fiesta de Año Nuevo de Rusia-1, uno de los corresponsales de guerra más famosos de la emisora sostiene una copa de champán, brinda por 2023 y desea "más buenas noticias que malas desde el frente".

Junto a él se sientan hombres en uniforme militar. Un funcionario de la Ucrania ocupada por Rusia, instalado en Moscú, declara: "Nos deseo a todos la paz. Pero la paz sólo llegará después de nuestra victoria".

Entendido. Las extravagancias festivas de este año en la televisión rusa son una extraña mezcla de fiesta y victoria en el campo de batalla.

No es lo habitual en una noche de Año Nuevo en Rusia. Pero tampoco es una noche de Año Nuevo normal. Lo "normal" desapareció hace diez meses, cuando Rusia lanzó una invasión a gran escala contra Ucrania.

El discurso de Año Nuevo de Vladimir Putin al pueblo ruso no tuvo nada de "normal". En su alocución anual, el presidente suele estar solo en el exterior del Kremlin. Este año, detrás de él había hombres y mujeres en uniforme de combate.

El año pasado, el líder del Kremlin señaló que "la Nochevieja está literalmente llena de buen ánimo y pensamientos felices".

En esta ocasión, la alegría y los pensamientos felices escasearon.

La "Madre Patria"
El presidente Putin aprovechó el discurso para promover la realidad alternativa del Kremlin: que en este conflicto Rusia es el héroe y Ucrania y Occidente son los villanos.

"Durante años, las élites occidentales nos aseguraron hipócritamente sus intenciones pacíficas... pero, de hecho, alentaron a los neonazis de todas las maneras posibles", dijo Putin.

"Defender nuestra Madre Patria es el deber sagrado que tenemos con nuestros antepasados y descendientes".

Cuando el Kremlin habla de "defender nuestra Madre Patria", hay que tener en cuenta que fue Rusia quien invadió Ucrania. No al revés.


GETTY IMAGES
El presidente ruso afirma que su país se está beneficiando enormemente de los dramáticos acontecimientos de 2022: "Ha sido un año de importantes pasos hacia la plena soberanía de Rusia".

"Sentamos las bases de nuestro futuro común, de nuestra verdadera independencia".

La afirmación de que, en esta guerra, Rusia está luchando por su soberanía e independencia es, como mínimo, desconcertante.

Para empezar, Rusia ha sido durante mucho tiempo una nación soberana e independiente.

Incluso si se acepta la premisa de Vladimir Putin de que Rusia nunca alcanzó la "plena soberanía", surge la pregunta: ¿por qué no? Putin lleva 23 años en el poder. Tiempo suficiente, pensaría uno, para solucionarlo.

La otra cosa que hace el presidente Putin en su discurso de año nuevo es dividir a los rusos entre nosotros y ellos, entre los que apoyan su "operación militar especial" y los que no.

"Ha sido un año que ha puesto muchas cosas en su sitio", dijo el líder del Kremlin, "y ha trazado una línea clara entre el valor y el heroísmo, por un lado, y la traición y la cobardía, por otro".

Es probable que en 2023 veamos al Kremlin trazar esta línea con más claridad que nunca. Las autoridades rusas han movilizado todos los recursos del país para la "operación militar especial".

No hay lugar para el debate o la discusión: el gobierno espera que la opinión pública se una y apoye al presidente. A los rusos que no lo hagan se les hará sentir que están traicionando a su Madre Patria.


Lunes, 2 de enero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar