Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
UN PRODUCTO BÁSICO DE ALTA DEMANDA

Faltante en aceites, un problema de cupo que cada tanto recrudece

En las góndolas de algunos súper e hipermercados de la región volvió a notarse cierta escasez o bien los carteles que advierten que "se vende una botella por cliente". El empresario formoseño Ricardo Cáceres explicó la coyuntura y dio su opinión al respecto.




27 de Diciembre, 2022

A NIVEL NACIONAL DICEN QUE ESTA SITUACIÓN SE DA TRAS EL FIN DEL FIDEICOMISO PARA SUBSIDIAR EL ACEITE.
Los súper e hipermercados que operan en esta parte del país volvieron a acusar recibo acerca de ciertas faltantes en aceites de girasol y mezcla, un problema con cierta recurrencia en las góndolas de todo el país.

Sobre ello, época dialogó con el empresario formoseño Ricardo Cáceres, quien cuenta con cadenas comerciales en todas las provincias del Nordeste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones).

El referente especificó que "esta coyuntura es algo que ya es casi habitual y se da porque el aprovisionamiento está cupificado, con una mejora de entre el 2 y 5% anual, según cada proveedor".


Por otra parte, Cáceres puntualizó: "Cuando la situación recrudece, a nosotros no nos queda otra que vender una botella por cliente para no quedar desabastecidos o con las góndolas vacías. También hay grandes partidas de aceites que se destinan a exportación. Todo eso redunda, cada tanto, en el retaceo en la distribución o bien, en faltantes".

Panorama federal
A nivel país, mientras los productores de aceites dicen que, actualmente, el abastecimiento es normal, los supermercados denuncian falta de entregas y el Gobierno aduce no estar al tanto de la situación, los consumidores que por estos días necesiten una botella de aceite pueden encontrarse con serios problemas para adquirir la variedad que deseen a los precios promocionados.

Las góndolas de los supermercados comenzaron a evidenciar falta de botellas de aceite, especialmente las de consumo masivo que se utilizan para las comidas de todos los días. En contraposición, curiosamente las opciones más caras y selectas mantienen una presencia prácticamente normal.

La experiencia surge de una simple recorrida por los principales supermercados, en los que los mismos empleados reconocen que desde hace varios días no ingresa este tipo de mercadería.

Desde las empresas productoras niegan desabastecimiento y aseguran que los despachos a los centros de comercialización son normales: "Puede haber algún faltante puntual", pero no más que eso", afirman.

En consecuencia -como en tantos otros casos- las versiones son contrapuestas, sobrevolando como causa implícita el precio al que se quiere vender. No deja de sorprender que el mismo producto se ofrezca a precios sensiblemente menores en determinados días y bajo determinadas circunstancias.

Desde la Secretaría de Comercio de la Nación señalaron que no cuentan con información de la que se desprendan faltantes en la oferta de aceites. Cabe recordar que en el área a cargo de Matías Tombolini se generó una mesa de trabajo en la que iban a denunciarse y resolver esta clase de conflictos.

"Precios Justos" regirá durante todo 2023

El Ministerio de Economía de la Nación estableció que el programa Precios Justos estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, y difundió los modelos de contrato que deben firmar las empresas productoras de insumos que formen parte de la iniciativa.

Esa política de precios fija los valores de más de 1.900 productos de primera necesidad. El programa incluye artículos comercializados en supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos por provincia o región.

La decisión federal se dio a través de la Resolución 1.077/2022, publicada ayer en el Boletín Oficial. Ahora, Economía entendió necesario "aclarar cuál es el plazo de vigencia del Programa Precios Justos" y dispuso que la Secretaría de Comercio dicte "las normas aclaratorias que fueran necesarias" para que el programa se mantenga vigente 12 meses más.

Por otra parte, se detallaron las normas a cumplir por "aquellas empresas productoras de los productos estratégicos para la industria nacional que, resultado de un proceso industrial, forman parte de la cadena de producción de gran parte de los productos de consumo masivo".

A esas compañías se las califica de "empresas productoras de insumos difundidos" y, si suscriben el convenio de adhesión al programa, "deberán vender, de forma constante e ininterrumpida, los productos que ellas comercialicen".


Martes, 27 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar