Lunes  5 de Mayo del 2025
  
IMPACTO ECONÓMICO

Mundial 2022: quiénes pueden ser los mayores perjudicados por el feriado

Ante la fiebre desatada en la gente ante la llegada de la Selección con la copa ganada en Qatar 2022, Carlos Burgueño, economista de MDZ Radio, analizó cómo el feriado nacional establecido por el Gobierno nacional puede afectar económicamente a ciertos sectores, sobre todo a las pymes.



En las últimas horas del lunes el Gobierno nacional decidió declarar feriado nacional este martes a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con el objetivo de que los argentinos puedan celebrar junto con la Selección su triunfo en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense ya descartado el paso por el Obelisco.

Ante esto el economista de MDZ Radio, Carlos Burgueño, analizó cómo esta medida puede afectar económicamente a la Argentina, teniendo en cuenta también que muchas provincias no decidieron acatar.

El especialista se refirió al comunicado de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en el que se manifiestan en contra de esta iniciativa, haciendo énfasis en cómo puede perjudicar las ventas de las pequeñas y medianas empresas comerciales.


También dijo que “en este país, como estamos, a un comercio que puede vender hoy lo que no vendió en el año, salvar un poco y entre otras cosas, pagar el bono que dictaminó el Gobierno, no se le puede prohibir trabajar. Si lo hace le tiene que pagar el doble a sus empleados. Éste es el punto. No tiene nada que ver con festejar o no” argumentó.

Pero en paralelo, destacó que no se puede obligar a trabajar a alguien si lo hace en la Ciudad de Buenos Aires, ya que será una ‘ciudad tomada’. “Tenemos que tener en cuenta que podemos llegar a ver la movilización más grande de la historia argentina”, agregó.

Noticias Relacionadas

Todos felices por la Selección, hasta que se metió la política: el increíble sainete por el feriado más absurdo

Mendoza deberá pagar doble la jornada del feriado y devolver el día a quienes trabajen

Anses: el cambio inesperado por el feriado nacional

Confusión en las provincias y en empresas por el decreto del feriado
En este sentido, destacó que esta situación no ocurre en otras provincias, “tuvieron tiempo de preparar esto. Otra vez se muestra un país improvisado. El Presidente no le consultó a los gobernadores”.

EL GOBERNADOR DE MENDOZA, RODOLFO SUAREZ, FUE UNO DE LOS GOBERNADORES QUE NO ACATÓ EL FERIADO Y LLAMÓ A LOS MENDOCINOS "A TRABAJAR".
“La gente que tiene un comercio, que está tratando de cerrar el año también se puede ver perjudicada. Hay gente que se turna para comprar los regalos de Navidad. El viernes hay asueto administrativo también. Si el privado hace ir a sus empleados a trabajar tiene que pagarle el doble a cada uno. Los dueños de comercios pueden abrir tranquilamente si lo desean y atender ellos mismos” agregó.

Lo que no se está mirando
EL ESPECIALISTA ASEGURÓ QUE EN ESTOS DÍAS HUBO UNA DEPRECIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO Y SUBA DEL DÓLAR.
El especialista advirtió que hay que tener en cuenta que está subiendo el dólar, sobre todo el contado con liqui (CCL) y el MEP "esto no debería suceder. Otra cuestión importante es que viene lenta la liquidación del dólar soja, viene a un ritmo de 50 millones de dólares diarios, en esta altura tendría que estar en 100 millones”, cerró.


Miércoles, 21 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar