Sábado  3 de Mayo del 2025
  
VIOLENCIA

Ascienden a 26 los fallecidos en los enfrentamientos en Perú

Las violentas protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte en defensa del destituido presidente Pedro Castillo y exigiendo elecciones anticipadas se saldaron con una nueva víctima mortal en el día de ayer, por lo que la cifra de fallecidos asciende ya a 26 y a 61 la de heridos.



Al menos una persona murió en enfrentamientos que se produjeron ayer entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la región sureña de Arequipa, lo que elevó a 26 el total de fallecidos en Perú desde el inicio de las manifestaciones que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y un adelanto de elecciones.

La Defensoría del Pueblo informó en Twitter que "constató" el nuevo fallecimiento en la localidad de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí, donde las fuerzas de seguridad llegaron para abrir un tramo de la ruta Panamericana Sur bloqueada desde hace 9 días.

Medios locales e imágenes difundidas por redes sociales mostraron que los enfrentamientos de ayer se produjeron entre un grupo numeroso de efectivos de las fuerzas de seguridad y cientos de presuntos mineros informales que bloqueaban la Panamericana Sur.

26 muertos y 61 heridos
Con la confirmación de esta muerte, se elevó a 26 el total de fallecidos en las protestas que se desataron en Perú desde que el Congreso destituyó, el pasado 7 de diciembre, al entonces presidente Pedro Castillo, luego de que este anunciara el cierre del Poder Legislativo y que gobernaría por decreto.

Poco antes de confirmarse la nueva víctima mortal, el Ministerio de Salud (Minsa) de Perú informó oficialmente de que los fallecidos en los enfrentamientos que se produjeron durante la última semana en el país eran 25 y que otras 61 personas permanecen hospitalizadas.

Noticias Relacionadas

Perú: Dina Boluarte fue tajante al hablar de una posible renuncia y exigió adelantar las elecciones

Perú: quién es Dina Boluarte, la presidenta que sucede a Castillo tras su destitución
Los manifestantes exigían la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, quien defiende la legalidad de su gestión y envió un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales en el país para diciembre de 2023, una decisión que se espera que el Congreso adopte durante esta semana.


Martes, 20 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar