Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ASTROTURISMO

Cómo y dónde ver la lluvia de estrellas más impactante del año, la última de 2022

Llega el último evento astronómico del 2022 y será un verdadero show en el cielo. Se trata de la lluvia de estrellas Úrsidas y así se podrá disfrutarlas.



Esta semana llega la última lluvia de estrellas del año. El firmamento se iluminará con este maravilloso fenómeno y los amantes de la astronomía podrán ser testigos. Se trata de las Úrsidas y así se podrá verlas para disfrutarlas al máximo.

La noche del 21 y madrugada del 22 de diciembre, como ocurre cada finales de diciembre, la Tierra atravesará una región de su órbita que coincide con una nube donde se concentran los restos de polvo, hielo y rocas de 8P/Tuttle, un cometa de 4.5 kilómetros de largo que tarda 13.6 años en dar una vuelta alrededor del Sol.

Cuando estas partículas entran en contacto con la atmósfera terrestre da forma a las Úrsidas, la última lluvia de estrellas del año. Si bien no es el fenómeno más intenso del año, con cielos despejados y condiciones óptimas, es posible observar un promedio de 12 meteoros por hora.

EL FENÓMENO PUEDE VERSE A SIMPLE VISTA
¿Cómo y dónde ver la lluvia de estrellas Úrsidas?
El momento de actividad máxima será la noche del 21 y la madrugada del 22 de diciembre, cuando las Úrsidas sean un verdadero show. Para disfrutarlo es recomendable encontrar un sitio cómodo con el mayor campo de visión del cielo, pues como en todas las lluvias de estrellas, los meteoros pueden aparecer súbitamente en cualquier sitio.

Es importante también buscar un lugar sin contaminación lumínica, donde las luces de la ciudad no impidan ver las estrellas. Para ello, es recomendable alejarse de las grandes urbes y trasladarse a una zona rural para tener experiencia inolvidable.

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los mejores destinos en Argentina para ver lluvia de estrellas y otros fenómenos
Para observar este fenómeno no es necesario contar con ningún instrumento óptico y la mejor forma de verlo es a simple vista. Por eso, recostarse en el suelo y tener una amplia vista al cielo será la ideal. Antes de eso, hay que acostumbrar los ojos a la oscuridad.

Evitar mirar linternas o luces, para que los ojos se adapten a la falta de iluminación y sea posible ver los cientos de estrellas fugaces que surcarán el cielo la madrugada del 22 de diciembre.


Jueves, 15 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar