Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ANÁLISIS

Economía mundialista: entre la grieta y la poca capacidad de transformación

El analista Carlos Burgueño analizó para MDZ Radio la coyuntura económica, teniendo en cuenta que el Gobierno busca financiamiento y las trabas políticas que encuentra tratar el proyecto de blanqueo de capitales.



conversó con el especialista económico, Carlos Burgueño, sobre la situación económica actual argentina y las trabas para que se apruebe el proyecto que busca el blanqueo de capitales.

“Este miércoles el Gobierno va a salir a cerrar el año financiero, buscando financiamiento por 405 mil millones de pesos, con una serie de bonos, los dos más importantes serán el dólar linked, esto quiere decir una tasa de interés alta y si Argentina devalúa, se compara con el dólar oficial”, comenzó explicando.

El especialista hizo hincapié en las dificultades del Gobierno para pagar la deuda vinculada a los vencimientos de bonos en pesos del año que viene. "Entre enero y agosto, el mes que menos vencimiento tenés es de mil billones de pesos, ahora se está viendo para renovar 400. Esto hay que tenerlo en cuenta para entender lo que se viene”.

Además, Burgueño se refirió al acto que realizó Alberto Fernández para celebrar sus tres años de gestión: “Mucho para celebrar no hay. El presidente debería haber dejado un mensaje grabado”.

En este sentido, el economista afirmó: “Es un gobierno que es muy difícil que transforme algo. De acá a diciembre del año que viene no va a poder cambiar casi nada de la realidad argentina. Hay dudas sobre si se va a poder cumplir el blanqueo, si no se aprueba ahora, quedará para marzo. La primera etapa del blanqueo, se supone que terminaba en marzo. La Argentina políticamente no puede hoy discutir un proyecto de ley importante, lo mismo sucede con la ley de alquileres”, agregó.

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo desplante de Cristina Fernández de Kirchner: no irá al acto que organizó Alberto Fernández

Anses: novedades del bono de fin de año a empleados del sector privado

Blanqueo de capitales: lo que hay detrás del proyecto oficial

Sergio Massa ya negocia a dos bandas la aprobación del blanqueo en el Congreso
Bono para fin de año
Burgueño afirmó que el Fondo Monetario Internacional avaló la posibilidad de que haya un bono para los empleados públicos “Lo avala porque los números están cerrando aparentemente", cerró.

TEMAS


Jueves, 15 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar