Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
SE ELIGE DIPUTADOS Y SENADORES

Corrientes desdoblará su elección en 2023 como desde hace 20 años y apuesta a votar en junio

Los correntinos deberán sufragar en al menos tres oportunidades el próximo año: las legislativas locales, las Paso y las generales de octubre. Y se podría acudir a las urnas en noviembre otra vez, si es que hay segunda vuelta presidencial.






El oficialismo correntino repetirá la receta electoral que hace 20 años le da resultados: desdoblar las elecciones locales de las nacionales y de acuerdo con los sondeos realizados por El Litoral el mes tentativo para elegir legisladores provinciales sería junio, durante la primera quincena. Esta vez serán varias las jurisdicciones que imitarán a Corrientes, pero con una diferencia: el resto del país elegirá gobernadores, excepto Santiago del Estero y el Taragüí (ver recuadro).

Los 926.021 correntinos habilitados a votar en 2023 deberán ir a las urnas al menos en tres oportunidades para elegir diputados y senadores provinciales en junio; para las Paso, en agosto y la consecuente elección a presidente de octubre. Podría haber segunda vuelta, por lo que habría que volver a sufragar en noviembre.

Un relevamiento de este medio confirmó que los partidos socios de la alianza Encuentro por Corrientes se preparan para iniciar sus actividades de campaña en febrero, ya que aseguraron que en junio se convocará a elecciones provinciales.

Una temprana convocatoria electoral podría complicar al peronismo correntino, que no ha logrado avanzar desde hace tres años en un proceso de normalización y se mantiene intervenido.



En 2019, Corrientes votó el 2 de junio para elegir legisladores locales; en 2015, lo hizo el 5 de julio. Las coincidencias se mantienen cuando el único cargo en disputa es el legislativo.

La provincia deberá elegir en 2023 15 diputados provinciales y quienes se quedan sin mandato son Pedro Cassani, presidente de Diputados, quien ocupa la banca desde 2011; Marial Pérez Duartec (ELI), los radicales Norberto Ast, Héctor López, Fabiana Meza; Silvia Galarza (PA), Eduardo Hardoy (PL), Lorena Lazarrof (PRO), Javier Saez (PP) y Hugo Vallejos (Norte Grande, y Francisco Podestá (Proyecto Corrientes, partido que en 2021 selló alianza con el Frente de Todos)

Por el peronismo: César Tatín Acevedo, Miguel Arias, Alicia Meixner y Marcos Otaño.

En tanto, serán cinco los senadores que se elegirán y quienes caducan en sus mandatos son los radicales Ricardo Colombi, Sergio Flinta y Alejandra Seward. Por el PJ, Carolina Martínez Llano y Victor Giraud.



En ambas cámaras, el oficialismo pone en juego su hegemonía con 14 bancas a renovar de las cuales 9 corresponden a hombres y seis mujeres.

El dato no es menor, ya que el próximo año entrará en vigencia la paridad de género y en cada una de las listas legislativas se deberá intercalar un hombre y una mujer. Es decir que los seis diputados del oficialismo podrían refichar, aunque la disputa será el lugar de la grilla a ocupar.

Tras votar en junio, los dirigentes correntinos deberán preparar la campaña para las Primarias de agosto en las que se elegirán a los candidatos a presidente y vice. El radicalismo apuesta a jugar fuerte en esa elección apalancada por la imagen positiva del gobernador Gustavo Valdés.

Así que apenas concluya el escrutinio de las elecciones provinciales, las fuerzas políticas deberán embarcarse en un arduo trabajo por atraer a un electorado enojado por los niveles inflacionarios y el deterioro de la economía nacional.


Lunes, 12 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar