Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
CONGRESO DE LA NACIÓN

Cómo votaron los correntinos las principales leyes en Diputados

En materia económica, los opositores acompañaron proyectos vitales como el acuerdo con el FMI, pero no así la prórroga de impuestos. Peligra la continuidad de las sesiones de prórroga en Diputados tras el escándalo del último plenario.




La Cámara de Diputados de la Nación cerró su período ordinario de sesiones el 30 y se desconoce si naufragará o no la prórroga hasta el 31 de diciembre tras el escándalo por la designación de autoridades. Sin embargo, más allá de las fricciones permanentes, en líneas generales, en lo que respecta a Corrientes, el oficialismo logró acompañamiento de los correntinos de la oposición para avanzar con proyectos claves.


Al filo de fin de año, pareciera que peligra la continuidad de la prórroga de sesiones en la Cámara baja nacional. Esto a raíz de la tirantez por las designaciones en el Consejo de la Magistratura de la Nación y la definición de autoridades de la Cámara.

La tensión atravesó al cuerpo. Los legisladores por Corrientes, Manuel Aguirre (UCR) y Sofía Brambilla (PRO) también cuestionaron la decisión de Moreau. "Se pueden avizorar nuevos actos que atentan contra la Justicia", dijo el radical. "No van a manejar el Congreso a su antojo", expresó entonces la legisladora goyana.

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar
Niña rescata insecto extraño en el campo - Cuando el veterinario lo ve, llama a la policía
PDFWonder
El salario de Lionel Scaloni con la selección Argentina conmociona al mundo
Cash Roadster
Ella era hermosa, hoy luce irreconocible
Horizontimes

Y si bien pareciera que la actividad parlamentaria pende de un hilo, durante el año también hubo polémicas constantes, especialmente por los proyectos relacionados con la Justicia. No obstante, en lo que respecta a la votación de normativas clave para el Estado nacional, éstas lograron destrabarse gracias al respaldo de la oposición, aún con el propio espacio oficialista dividido, tal fue el caso del acuerdo con el FMI.

Entonces, a modo de balance, los legisladores correntinos de la bancada opositora acompañaron las leyes económicas que resultaban necesarias para la gestión.

Acuerdo con el FMI
Uno de los crescendos en la discusión parlamentaria fue el aval del Congreso del acuerdo con el FMI. Si el oficialismo no alcanzaba los números, el país entraría en default. Entonces, Juntos por el Cambio le dio los números necesarios a un Frente de Todos dividido, en el cual el kirchnerismo se abrió y decidió no acompañar, especialmente, los bloques que apoyan a Máximo Kirchner, quien había renunciado a la presidencia de la bancada oficialista.


"Voy a votar en positivo por una cuestión ética, porque Argentina no puede estar en default", dijo Aguirre durante su intervención en el recinto. El radical y sus compañeros del interbloque, Jorge Vara (UCR), Brambilla e Ingrid Jetter (PRO), votaron a favor de la iniciativa que defendía el entonces ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. Los peronistas Jorge Antonio Romero, Fabián Borda y Nancy Sand respaldaron el acuerdo, apoyo que habían expresado a través de la firma de un comunicado del Frente de Todos Corrientes.

Finalmente, en marzo de 2022, el Acuerdo con el FMI se aprobó en la Cámara de Diputados con 202 votos a favor, 37 rechazos, entre ellos de la izquierda y del kirchnerismo, 13 abstenciones y 4 ausentes.

Consenso Fiscal
Aunque hubo fuertes críticas por parte de la oposición nacional al proyecto porque habilitaba a las provincias a subir impuestos, el Consenso Fiscal logró el apoyo de los correntinos en Diputados. Esto se debe a que contribuía a la provincia a contar con compensaciones. Además, el gobernador, Gustavo Valdés, y sus pares radicales se habían comprometido a "no aumentar impuestos".

Así, Borda, Brambilla, Romero, Sand y Vara votaron de forma afirmativa la propuesta. Por su parte, Aguirre y Jetter estuvieron ausentes. En líneas generales en el recinto, la votación estuvo dividida. La ley salió con el 52% de las adhesiones de legisladores y 42% rechazó el expediente.

Ahora bien, la norma que no obtuvo el acompañamiento de los correntinos de Juntos por el Cambio fue la prórroga de impuestos nacionales, ya que para la bancada rompía con el espíritu de no aumentar la presión tributaria. Así, las dos diputadas por el PRO, oriundas de la provincia, y el radical no respaldaron la propuesta. Aguirre estuvo ausente. Sí lo hicieron los tres peronistas.

Presupuesto
A diferencia del Presupuesto 2022, el proyecto correspondiente al ejercicio 2023 logró sancionarse, con respaldo de las provincias en Diputados, entre ellos Corrientes pero sin acompañamiento de Juntos por el Cambio en el Senado, donde se convirtió en ley únicamente con los votos del oficialismo y sus aliados.

La oposición correntina estuvo dividida, ya que los radicales Aguirre y Vara acompañaron la iniciativa en general, aunque hicieron sus reparos a algunos artículos. Las legisladoras del PRO, Brambilla y Jetter se abstuvieron.


Lunes, 5 de diciembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar