Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA

El Gobierno ya piensa en el dólar soja 2 para obtener más divisas del campo

En un encuentro organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en la Ciudad de Buenos Aires el ministro de Economía, Sergio Massa, dio a entender que el Gobierno podría relanzar el Programa de Incremento Exportador con el que recaudó divisas por más de US$8.123 millones.



Aunque ni Massa ni su entorno ofrecieron datos concretos al respecto, lo cierto es que en el campo esperan anuncios del ministerio de Economía para la semana entrante, y el mercado estima ya que el "dólar soja 2" podría llegar a los $225, bastante por encima de los $200 del correspondiente al "Programa de Incremento Exportador" de septiembre.

Ante el apremio por conseguir dólares que permitan incrementar las reservas del Banco Central, no se descarta la implementación del dólar soja 2, máxime teniendo en cuenta le exitosa experiencia anterior con la que el Gobierno logró -entre el 5 y 30 de septiembre pasado- operaciones de liquidación de divisas para comprar soja a un tipo de cambio de $200 con las que generó la comercialización de un volumen de casi 14 millones de toneladas y divisas por más de US$8.123 millones.

En un discurso de media hora Massa señaló que "vamos a cerrar el año cumpliendo el 2,5% de déficit fiscal”, la pauta establecida en el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI), y aprovechó para cuestionar duramente a “los que piden una devaluación desesperados".

"Están destruyendo el valor de sus compañías. No solamente destruyen el ingreso de los argentinos, sino que también destruyen el valor de sus compañías en dólares”, aseguró.

Por último, y con respecto al tema de las reservas, Massa dejó bien en claro que la estrategia del Gobierno es desarrollar e incentivar a todos los sectores que aportan divisas, y por eso el sector de hidrocarburos resulta de especial interés.

Al respecto, Massa anticipó que enviarán un proyecto de ley de GNL con el que buscan, junto con otros instrumentos, "que el sector sea la segunda turbina de exportaciones de la economía argentina en los próximos 5 años”.


Viernes, 25 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar