Domingo  4 de Mayo del 2025
  
UN MUNDO EN PELIGRO

Europa tiembla por el enorme riesgo en la central nuclear de Zaporiyia

La propia Rusia, que controla la tercera central nuclear más grande del mundo, confiesa la vulnerabilidad que se vive en el lugar, tras su desconexión, luego de bombardeos rusos contra el sistema eléctrico de Ucrania.



La puesta en "régimen frío" de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia genera vulnerabilidades en la seguridad, admitió hoy el presidente de Rosatom, Alexéi Lijachov, tras la desconexión de la planta ocurrida la víspera tras los bombardeos rusos contra el sistema eléctrico de Ucrania.

"En régimen frío podemos mantener la central en un estado relativamente seguro. Pero, claro está, se trata de una medida también vulnerable, especialmente en los casos de fuego directo contra la instalación, incluyendo los sistemas de seguridad", afirmó el director del consorcio nuclear ruso.

Tras el masivo ataque ruso con misiles contra la infraestructura energética ucraniana la víspera, la central nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia, pasó al "régimen frío", en tanto las centrales nucleares de Rivne, Ucrania del Sur y Jmelnitski, controladas por Kiev, tuvieron que activar paradas de emergencia.

Según Lijachov, "cualquier pérdida de alimentación eléctrica de la estación de Zaporiyia implica un incremento de su vulnerabilidad, una reducción de su seguridad", pese a que la planta dispone de 18 generadores independientes.


"Contamos con una reserva de combustible diésel para aproximadamente 17 días", añadió.

NOTICIAS RELACIONADAS

En qué se diferencia la central nuclear de Zaporiyia de la de Chernóbil (y cuáles son los riesgos de los combates entre Ucrania y Rusia)

La central nuclear de Zaporiyia sin energía: Ucrania y Rusia se culpan

Ucrania deja sin luz la central nuclear de Zaporiyia: ¿qué pasará?

Ucrania bombardea 17 veces en horas la central nuclear de Zaporiyia
Lijachov defendió la necesidad de una zona de seguridad en torno a la central nuclear, propuesta que debate con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

"Creemos en ella (la zona de seguridad en torno a la planta nuclear), la necesitamos, sus parámetros son comprensibles, conversamos al respecto con Rafael Grossi", el director del OIEA, el miércoles en Estambul, declaró Lijachov, según la agencia Interfax.

Según el presidente de Rosatom, "ni una sola bala, ni un solo proyectil, ni un solo misil, ni un solo grupo de sabotaje debe acercarse a la central".

"A cambio, claramente, Rusia no emplaza en la central armas o fuerzas de ataque, sino que utiliza solo los medios de protección física y seguridad de la estación. Es un modelo que estamos listos a cumplir", señaló.

Por su parte, el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, afirmó hoy en rueda de prensa que Moscú continúa celebrando consultas al respecto.

"Teniendo en cuenta la intensificación de los ataques directos contra el territorio de la central nuclear por parte del Ejército ucraniano, que provocaron daños a importantes instalaciones de la central, crece la comprensión de la necesidad de tomar una decisión sobre la zona de seguridad bastante rápido", señaló.


El alto diplomático aseguró que Moscú hace "todo lo posible para solucionar el problema sin dilaciones" y no descartó que se pueda llegar a un acuerdo antes de fin de año.

Riabkov recordó que "justamente por iniciativa de Rusia en la central nuclear de Zaporiyia desde hace algún tiempo hay representantes del OIEA, que tienen la responsabilidad de seguir en directo lo que sucede allí".

El OIEA lleva meses pidiendo la creación de una zona de protección para evitar el riesgo de accidente producido por los frecuentes bombardeos, que han dejado en numerosas ocasiones a la planta sin suministro eléctrico exterior y dependiente de generadores diésel para mantener sistemas vitales, como la refrigeración de los reactores nucleares.

Efe, Milenio, Euronews, Wikipedia, Youtube.


Viernes, 25 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar