Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ALTA RENTABILIDAD

El dato que muestra el buen negocio que es hoy el alquiler temporario

Muchos propietarios quitaron sus propiedades en alquiler por el exceso de regulaciones y la baja rentabilidad. Esto está incentivando la venta de inmuebles. Sin embargo, el segmento de la locación temporaria ofrece retornos más importantes. En algunos casos puede llegar al 8% anual en dólares.



La aplicación de la ley de alquileres vigente, con cláusulas que generan incertidumbre entre los propietarios, provocó una caída en la oferta de unidades en locación tradicional. El exceso de regulaciones desalienta a los dueños de viviendas a volcarlas al mercado. Si bien esta situación encareció los costos para los inquilinos, la rentabilidad que deja un inmueble se encuentra en niveles históricamente bajos.

Ante este panorama, hay un exceso de unidades a la venta lo que genera, desde hace más de dos años, una baja en los precios.

Sin embargo, en los últimos meses se registra una mejora en la demanda de departamentos. Esto se explica por considerar que el valor del metro cuadrado haya alcanzado un piso, pero también por el crecimiento de un segmento locativo que ofrece un retorno más atractivo.



Se trata del alquiler temporario. Son aquellos que se realizan por un período temporal acotado y están destinados principalmente a turistas, personas de negocios o estudiantes que visitan una ciudad y necesitan hospedarse por un tiempo determinado.

Según el portal inmobiliario Mudafy, la opción de comprar para alquilar temporalmente está en alza ya que puede dar un margen de rentabilidad del 5% anual (en dólares), pero que, dependiendo del tipo de unidad y barrio, puede ser de hasta un 8%. En tanto, el alquiler permanente ofrece hoy un retorno de 2,8% en promedio.

En busca de rentabilidad extra
“A diferencia de la dinámica de alquiler habitual, donde los contratos son por tres años como mínimo y en pesos, la principal ventaja de los contratos de alquileres temporales está en que se pueden pactar en moneda extranjera. Así, se permite alquilar por períodos mensuales cortos o por algunos días, aumentando todavía más la rentabilidad de la inversión” aseguran desde ese portal.

Existen una serie de variables que marcan el nivel de rentabilidad que se puede obtener. Por ejemplo, la ubicación, conectividad y cercanía a puntos de interés turístico, gastronómico, comercial y de negocios son clave.



Tomando como referencia a la ciudad de Buenos Aires, debido a que concentra la mayor cantidad de operaciones, los barrios de Palermo, Belgrano y Recoleta son los más buscados por los inquilinos.

Confort y funcionalidad
También hay otros aspectos que mejoran o no el retorno, como los servicios disponibles, el cuidado de la unidad y el nivel de equipamiento.

“Si están en buen estado y funcionan perfectamente, aumentan el valor de la misma al asegurarle comodidad y confort a un público amplio y variado. Así, por ejemplo, su disposición puede resultar muy funcional para un estudiante, mientras que un mobiliario moderno y una buena iluminación, pueden ser la combinación perfecta para un turista que quiera sumar confort a sus vacaciones” explican en Mudafy.

Los tres servicios más buscados en CABA y GBA son: Wifi de buena velocidad (mayor a 50 MB), lavarropas en la unidad o laundry en el edificio y aire acondicionado y/o calefacción.

“En el último tiempo, los alquileres temporarios cobraron mayor protagonismo por la afluencia de turistas que está recibiendo nuestro país, al tiempo que son especialmente elegidos por estudiantes, profesionales y nómades digitales que adoptaron al home office como modalidad de trabajo. Asimismo, se transformaron en una de las grandes apuestas para quienes encontraron en ellos una opción distinta al negocio habitual de alquileres”, explicó María Franco, Country Manager de Mudafy en Argentina.


Jueves, 24 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar