Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PREOCUPACIÓN

Se aceleró la pérdida de reservas y hay alerta en el Gobierno

Tras el alivio generado por el "dólar soja", se encendieron alertas en el equipo económico porque en noviembre se volvió a acelerar la salida de reservas.



Tras el alivio generado por el "dólar soja", se encendieron alertas en el equipo económico porque en noviembre se volvió a acelerar la salida de reservas.

Luego de comprar US$ 5.000 millones en septiembre por el dólar soja, el Banco Central se desprendió en octubre y lo que va de noviembre de US$ 1.500 millones, cerca de un 30% de las compras por el incentivo a los sojeros.



La semana pasada, el BCRA debió desprenderse de casi US$ 200 millones en sus operaciones en el mercado cambiario. El registro se encontró debajo de los US$ 530 millones de la semana pasada, pero en noviembre se acumulan ventas netas por casi US$ 1.000 millones.

Ese nivel de ventas supera los US$ 730 millones del mismo lapso de 2021. Las mayores dificultades para acumular divisas coinciden con un giro en el plan de estabilización puesto en marcha por Sergio Massa.

El ministro de Economía pasó de negociar beneficios sectoriales con tipos de cambio diferenciales (un dólar a $ 200 para las cerealeras) a restringir en los últimos meses las importaciones y encarecer el acceso al dólar con el lanzamiento del dólar Qatar, mientras se demora la oficialización del dólar tecno.

La implementación de un dólar a $338 para los gastos con tarjeta desde los US$ 300 provocó una reducción de los consumos previo al inicio del Mundial.



Al décimo día hábil de noviembre (último dato), el stock de préstamos al sector privado en dólares asociado a tarjetas fue de US$ 171 millones, por detrás de los US$ 238 millones del mismo lapso de octubre o los US$ 212 millones de septiembre, según una estimación de Ecolatina.

Las ventas netas del Central durante cuatro semanas consecutivas se combinaron además con las dificultades para extender vencimientos de deuda en pesos y la disparada de los dólares financieros.

El contado con liqui (CCL), que cerró el viernes a $332 y se ubicó en el mayor nivel desde junio, dio una señal del desarme de aquellos que habían apostado a las tasas y títulos en pesos, tras casi dos meses en el que los paralelos estuvieron congelados.


Martes, 22 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar