Domingo  20 de Julio del 2025
  
DATOS DE SEPTIEMBRE

El uso de la capacidad industrial instalada aumentó al 68,6%

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que el indicador se ubicó un 2,3% por encima de lo registrado en el mismo mes del año pasado.



El uso de la capacidad instalada en la industria subió en septiembre al 68,6%, 2,3 puntos porcentuales por encima del 66,3% de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Respecto a agosto anterior, el nivel de septiembre se ubicó 1,3 puntos por debajo, debido a que en ese mes el uso de maquinaria y equipos en el sector fabril fue de 69,6%, agregó el organismo.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron Productos minerales no metálicos, con 83,3%: Metálicas básicas, 81,4%; Papel y cartón, 78,5%; Refinación del petróleo, 77,9%; y Sustancias y productos químicos, 69,8%.

Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron productos Alimenticios y bebidas, 68,6%; Edición e impresión, 65,9%; Automotriz, 65,6%; Tabaco, 63,5%; Textiles, 62,6%; Metalmecánica, 56,3%; y Derivados del caucho y plástico, 55,3%.

Telam SE


El correlato con el nivel de actividad industrial
La variación en la utilización de la capacidad instalada tuvo su correlato con el nivel de actividad de la industria que aumentó de manera interanual 4,2% durante septiembre, pero retrocedió 0,2% respecto a agosto.

De esta manera, en los primeros nueve meses del año, la actividad industrial acumuló un alza de 6%.

La semana pasada, el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que "en el mundo ven a Argentina como un activo público global por todo lo que tiene para ofrecer", principalmente en materia de energía, alimentos, minería y economía del conocimiento.

Al disertar en la 28° Conferencia Industrial de la UIA, De Mendiguren destacó que "la prioridad es sostener el crecimiento, pero con desarrollo económico".

En ese sentido, aseguró: "Ya probamos los planes de estabilización a través de políticas de ajuste; eso trae caída de la actividad y de la recaudación y del empleo".

De Mendiguren agregó: "Creemos en una Argentina con un fuerte proceso industrial, que es la única salida genuina para salir de los problemas crónicos del país, que cada tanto vuelve a la restricción externa y las crisis".


13 de 16 rubros presentaron subas interanuales
Más allá de las declaraciones, durante septiembre, 13 de los 16 rubros de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos de 2,9% en “Alimentos y bebidas”; 14% en “Vehículos automotores, y autopartes”; 7,7% en “Industrias metálicas básicas”; 9,6% en “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 8,1% en “Minerales no metálicos”; 2,4% en “Sustancias y productos químicos”.

A estos se les sumaron mejoras del 4,8% en “Maquinaria y equipo”; 5,4% en “Productos de metal”; 2,7% en “Madera, papel, edición e impresión”; 6,2% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 3,1% en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”; 3,8% en “Textiles”; y 7,1% en “Otro equipo de transporte”.

El Indec también realizó una encuesta cualitativa en el sector fabril sobre las perspectivas para los próximos meses.

Acerca de cómo esperan que evolucione la demanda interna hasta diciembre inclusive, 31,8% de los empresarios prevé una suba contra 24,2% que espera una disminución, mientras que el 44% restante no anticipa mayores cambios.


Jueves, 17 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar