Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
SESIÓN 25

Diputados otorgó media sanción al Presupuesto 2023

La Cámara de Diputados de la provincia, presidida por Pedro Cassani, otorgó media sanción al proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración provincial –año 2023-, remitido por el Poder Ejecutivo.




:
El Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial, ejercicio 2023, pasó al Senado con media sanción.

El presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuestos diputado Norberto Ast destacó en el recinto los incrementos en los distintos rubros: Salud: 135%; Educación: 154 %; Seguridad: 139%; IPS, 132 %; un 129 % en los puntos coparticipables a los municipios, entre otros rubros.

En tanto que del Poder Judicial, señaló que "ha tenido un incremento que en términos comparativos con el Presupuesto, también es mayor. Pero reúne lo que establece la Ley de Autarquía Financiera que es del 6,27 %, que dice la misma, y de los 12.500 millones que teníamos previsto, pasamos a este año en año casi 29 mil millones".

"Ninguno de los poderes del estado se va a quedar a mitad de camino", indicó, previo a informar que el Poder Legislativo no alcanza el 3 por ciento del total del presupuesto general".

Con respecto al nivel de endeudamiento provincial, sostuvo que "es por demás bajo". "Hay una ley de responsabilidad fiscal que establece que las provincias no pueden superar su endeudamiento en un 15% en relación al Presupuesto. Corrientes tiene el 2,49% de su presupuesto equivalente en deudas. Estamos casi a cero", afirmó.

Agregó que "las deudas de las provincias argentinas ascienden a 22 mil millones de dólares, casi el 50% corresponde a Buenos Aires; Salta tiene una deuda de 480 millones de dólares; Chaco: 375millones de dólares, su deuda, a pesar de tener un punto más de coparticipación; y Corrientes, 35 millones de dólares".

Sobre el particular, concluyó: "esa es la diferencia en la administración de los recursos del estado, y pareciera ser quienes trabajaron bien, equilibramos las cuentas, orientamos de manera perfecta el gasto, no nos endeudamos: terminamos siendo castigados, y las provincias endeudadas terminan siendo socorridas por el Gobierno Nacional", opinó.

Tras el debate correspondiente, que culminó cerca de las 16 horas, la votación del expediente, que ahora pasó al Senado, contó con el apoyo del arco oficialista, y el voto negativo de la oposición (21 a 7).

El presidente Pedro Cassani ponderó el largo debate "enriquecedor" con el debido respeto entre las distintas bancadas. "Me parece que este largo debate que tuvimos permite al ciudadano correntino concebir cual es la visión que tienen los dirigentes políticos en la provincia, y en función de eso tendrán un norte para el año que viene elegir a sus representantes".

En la oportunidad también se otorgaron media sanción a los siguientes proyectos:

- Proyecto de Ley de Creación del Programa de Responsabilidad Social y Ambiental Empresarial (ReSAE), con el objeto de promover conductas y prácticas sociales y ambientales responsables en la provincia.

- Proyecto de Ley, de transformación del actual Juzgado de Paz de la localidad de Paso de la Patria en Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia y Menores, con las atribuciones establecidas por la ley 5907.

- Proyecto de Ley que declara Monumento Histórico e Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia de Corrientes el panteón donde reposan los restos del coronel Isidoro Fernández Reguera, ubicado en el cementerio de la Santa Cruz en la ciudad de Paso de los Libres, autoría del diputado Miguel Arias.

- Proyecto de ley que establece el 23 de agosto de 1631 como fecha de fundación de la localidad de San Carlos.

En tanto que vuelve al Senado, con modificaciones –de forma, no de fondo- el proyecto de ley que declara al "2023: Año del 40º aniversario de la restauración de la Democracia en la Argentina", expediente iniciado por la senadora Alejandra Seward.


Jueves, 17 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar