Domingo  4 de Mayo del 2025
  
HORROR

Un informe de la ONU confirma reiteradas torturas de ambos bandos a los prisioneros de guerra

Observadores de derechos humanos de la ONU constaron reiteradas torturas por parte de las fuerzas rusas a los prisioneros de guerra ucranianos, pero también maltratos e incluso ejecuciones sumarias por parte de Ucrania con respecto a los prisioneros rusos.



Una misión de observadores de Derechos Humanos de Naciones Unidas que trabaja en el terreno corroboró "con un margen considerable de certitud" una serie de torturas por parte de las fuerzas rusas y de sus aliadas, mediante métodos que incluyen descargas eléctricas, golpizas, quemaduras y otros tipos de maltratos.

La jefa de la misión, Matilda Bogner, informó a la prensa en Ginebra ayer martes que el Gobierno de Ucrania dio a su equipo un acceso confidencial a los prisioneros rusos, mientras que solo pudo entrevistar a los prisioneros ucranianos una vez que fueron liberados por Rusia, generalmente a través de un intercambio de prisioneros.

En total, la misión entrevistó a 159 prisioneros de guerra (incluyendo veinte mujeres) que estuvieron retenidos por Rusia y los grupos armados que la apoyan, así como a 175 prisioneros en manos de Ucrania.

Se ha podido determinar que además de los extremos maltratos físicos y abuso psicológico contra los prisioneros ucranianos, también eran mantenidos en condiciones inhumanas, en ocasiones sin acceso a baños o agua durante más de un día.



El peor momento era la llegada de los prisioneros a los centros de internamiento, donde pasaban por un "procedimiento de admisión", que en realidad consistía en golpes, amenazas, ataques con perros y posiciones dolorosas por largo tiempo.

Los prisioneros con cierta jerarquía o responsabilidad son los más susceptibles de ser torturados con el fin de extraerles informaciones, al contrario de los soldados, a los que se considera de poca importancia.

En relación con los prisioneros de guerra en manos de Ucrania, Bogner dijo que existen "denuncias creíbles" sobre ejecuciones sumarias de personas que ya estaban fuera de combate y de varios casos de torturas y maltratos, presuntamente cometidos por parte de miembros de las fuerzas armadas ucranianas.

La jefa de la misión sostuvo que las presuntas ejecuciones corresponden al periodo inicial de la guerra y que Ucrania abrió investigaciones al respecto, aunque no se han visto progresos.

La misión comunicó al Gobierno ruso sus hallazgos, pero Bogner declinó precisar si había recibido alguna respuesta.

Asimismo, los observadores constataron que, en general, las violaciones de los derechos humanos fueron mayores en los periodos más agudos de las hostilidades, en particular en los primeros meses de la guerra, que empezó el 24 de febrero.

Aunque octubre fue el mes en el que se registró el menor número de bajas, las violaciones de los derechos humanos continúan, subrayó Bogner.


Miércoles, 16 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar