PRESUNTA RED MUNDIAL
Se realizaron nueve allanamientos en Goya por pornografía infantil
Personal de Prefectura Naval Argentina realizó este martes nueve allanamientos en Goya, en el marco de la “Operación Red Federal en Alerta”, que permitió el acceso a una plataforma de investigación estadounidense para combatir la explotación sexual infantil y proteger a niños, niñas y adolescentes. La fuerza federal que se desplazó en diferentes puntos fue comandada por los fiscales Arrúe y Barry. Se secuestró gran cantidad de dispositivos electrónicos –celulares, CPU, pendrives, discos externos y notebooks.
El carácter mundial de la operación estuvo dado por el hecho de que se hicieron idénticos procedimientos en otros países, todos a la misma hora. Por el huso horario argentino, los allanamientos se hicieron a las 6 de hoy.
La organización internacional Missing Children alerto a la unidad especializada del país dando un reporte sobre una cantidad importante de usuarios que, distribuían material sexual infantil. Con datos IP de los sospechosos se dictaron órdenes de allanamientos en varias provincias. "Se detecto mediante IP, que estos domicilios se descargó y se subio a diferentes plataformas de internet el material", explicaron al cronista de TNGoya.
El objetivo de la operación fue verificar la existencia de eventuales usuarios de la plataforma P2P (peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares) que hayan puesto a disposición archivos de explotación sexual en territorio argentino, entre julio de 2021 y agosto de este año, indicaron.
Corrientes integra la Red 24/7 que encabeza el Ministerio Público de CABA desde octubre de 2014, cuando el Fiscal General, doctor César Sotelo, firmó el “Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en casos de Detección de Uso de Pornografía Infantil en Internet” y su enlace es la UFIE.
¿Qué dice la ley?
El nuevo Código Penal prohíbe y sanciona la mera tenencia de pornografía infantil.
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley la penalización no sólo de la distribución y comercialización de pornografía infantil, sino también la simple tenencia.
Los diputados avalaron el dictamen en el que se planteó la modificación de ese artículo para castigar la simple tenencia de "toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales". El texto aprobado sostiene que será castigado con penas de prisión de tres a seis años el que "produjere, financiare, ofreciere, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere por cualquier medio" material con pornografía infantil. Y agrega que será "reprimido con prisión de cuatro meses a un año el que tenga en su poder representaciones de pornografía infantil", y con entre seis meses y dos años para quien tenga material "con fines inequívocos de distribución o comercialización".
En el último párrafo de la nueva norma se establecen penas de prisión de un mes a tres años a quien "facilite el acceso a espectáculos pornográficos o suministre material pornográfico a menores de 14 años".
Martes, 15 de noviembre de 2022
|