Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
GOBIERNO DE CORRIENTES

Valdés remite el Presupuesto provincial 2023 que rondará los $460.000 millones

Fuentes oficiales informaron que en las próximas horas se presentará el proyecto en la Legislatura Provincial que implica el doble de los recursos asignados en comparación con el 2022.




Valdés remite el Presupuesto provincial 2023 que rondará los $460.000 millones


El gobernador Gustavo Valdés remitirá en las próximas horas el anteproyecto del Presupuesto Provincial 2023 por 460 mil millones de pesos.

Mientras en el Senado Nacional hoy intentarán obtener el dictamen del Presupuesto Nacional 2023 que estima para la Provincia $356.380.831.441, sobre la fecha de presentación de la proyección local fuentes oficiales informaron a El Litoral que el proyecto “ya está prácticamente elaborado”. Mientras que sobre la fecha que se remitirá a la Legislatura señalaron que es una decisión del gobernador y no descartaron que se concrete en la jornada de hoy.

La presentación en noviembre de los números locales para el año entrante ya fue vaticinada por el presidente de la Cámara Baja, Pedro Cassani, que en declaraciones al programa dominical de Radio Dos “Lo bueno, lo malo y lo feo” que indicó que “probablemente el presupuesto ingrese antes de que finalice el mes de noviembre, por lo cual nosotros vamos a ocuparnos rápidamente, obviamente con la responsabilidad de siempre”. El Presupuesto 2022 ingresó a la Legislatura Provincial el 30 de noviembre del 2021, misma jornada en la cual Valdés convocó a sesiones extraordinarias para su tratamiento a través del decreto N° 2685/21 y fue sancionado el 22 de diciembre del 2021.

Recursos

En cuanto a los recursos que el Ejecutivo Provincial prevé para el 2023, fuentes cercanas a Casa de Gobierno informaron que “rondará los 460.000 millones”.


La proyección para el año que viene refleja una inflación del 100 por ciento, ya que el presupuesto que se está ejecutando asciende a $233.000 millones.

Mismo porcentaje de inflación ya se registró en comparación con el 2021 que fue de $137.999.407.808.

“Tuvimos los primeros números. Es posible que para el próximo año nuestro presupuesto supere los 400 mil millones de pesos, así que vamos a estar mirando, los números son siderales. Uno mira el Presupuesto Nacional entero, es imposible que nos entre en la cabeza”, había anticipado a fines de septiembre a la prensa, el mandatario provincial.

“Estamos comenzando a trabajar, sabemos cuáles son nuestro números provinciales, tenemos que ver cómo hacemos porque las demandas y las necesidades del Estado de inversión son más del presupuesto que tenemos, tratamos de mirar ya la vamos a presentar pero no voy a adelantar ningún porcentaje del presupuesto”, aseguró en esa oportunidad.


El Presupuesto Provincial 2023 de 640 millones guarda concordancia con el presupuesto de la provincia de Misiones que fue aprobado a mediados de septiembre por $468.388.418.000.

Valdés, en la jornada del martes, reunió a los titulares de Hacienda, Educación, Salud Pública y Obras y Servicios Públicos para avanzar con la confección del Presupuesto Provincial 2023.

“Reunión, junto al Ministro de Hacienda, con los gabinetes de Educación y Salud, dos áreas estratégicas de la gestión: abordamos la Ley de Presupuesto que estamos diseñando para enviar a la Legislatura previo análisis de las proyecciones de gastos e inversiones para 2023”, tuiteó Valdés.

“Dando continuidad al abordaje integral de la Ley de Presupuesto, nos reunimos con el ministro de Obras Públicas, @claudiopolich1 y su gabinete. En 2023 incrementaremos las inversiones en infraestructura estratégica para que #Corrientes continúe creciendo y desarrollándose”, cerró. En esta línea, se debe recordar que la Corte Provincial también presentó en el Ministerio de Hacienda un anteproyecto de presupuesto para 2023 de $32.000 millones, cifra que casi duplica la proyección estimada en el 2022.

Presupuesto 2022

Dentro del Presupuesto Provincial que se está ejecutando se determinó para el Poder Judicial $12.585.709.494,00, cifra que se distancia del anteproyecto por 14,7 mil millones de pesos que aprobó la Corte Provincial y que generó reclamos importantes del sector.

En tanto para el Poder Legislativo se definió un presupuesto de $4.512 millones. En el 2021 fue de $2.685.810.592,00.

El presupuesto para la Defensoría del Pueblo (acéfala actualmente) es de $156.678.497,29 ante los $120.960.897,32 del 2021.

Se proyecta para la Vicegobernación $151.136.758,37. Para Seguridad, el Ejecutivo determinó que su presupuesto será de $21.951.174.201,00 que implica a las actividades centrales por $942.088.115,42 (en el 2021: $467.057.282,00); Subsecretaría de Gobierno $14.661.014,62 (en el 2021 esta cifra fue de $9.300.000,00); Subsecretaría de Seguridad $10.995.760,96 (2021: $7.000.000,00); construcciones y refacciones edilicias $2.700.000,00 (el presupuesto 2021 para este concepto es de $215.000.000,00); reclusión y corrección de condenados y procesados $3.969.207.019,91 (la proyección 2021 es de $2.753.369.825,00).


Jueves, 3 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar