Domingo  20 de Julio del 2025
  
POR CEPO IMPORTADOR

La drástica decisión de proveedores del exterior que impactará en las industrias

Las trabas para importar se van a agravando y el diferimiento de pagos lleva a las industrias a situación crítica. Desde los proveedores del exterior ya están avisando que se cortarán los envíos. A esto se suma el mayor coto financiero que se pide u operar con dólar de $300.



A medida que pasan los días, la situación de las industrias se va agravando por las dificultades de importar insumos.
Las mayores restricciones al comercio exterior y los problemas para hacer pagos externos están poniendo a las empresas al límite de la capacidad de productiva.

A las dificultades para poder ingresar materias primas o insumos para sumar a la cadena de industrialización, se suma el alargamiento de los plazos de pagos dispuestos por el Gobierno nacional.

Hasta hace dos semanas, el Banco Central liberaba dólares al momento de aprobar los permisos de importación. En cambio, ahora, las divisas recién se podrían recibir 180 días después de autorizada la importación.

Esta situación está generando una reacción previsible: los proveedores del exterior están cortando el envío de productos hasta que no se normalice el flujo de pagos.

Esto pone en riesgo la producción de muchas industrias para los próximos días ya que se están quedando sin insumos para fabricar.

El problema afecta a todos los sectores. Uno de los más sensibles es el automotriz por su peso en la economía.
Fuentes de esta industria aseguran que hay decenas de autopartistas que están es estado crítico.

“Están exigiendo el pago anticipado para embarcar. Algunos proveedores de exterior, incluso, lo están exigiendo para aceptar el pedido y ponerlo en el plan de producción” advirtió a MDZ el dueño de una pyme automotriz.

Esto no sólo afecta a la producción actual sino que atrasa proyectos de radicación de piezas por las trabas para ingresar maquinarias o terminar de pagar las ya importadas, lo que pone en peligro inversiones en curso o en estudio.

El otro efecto que se está produciendo en el comercio exterior es el encarecimiento de las importaciones.

En el caso de contar con proveedores que sigan enviando insumos, las empresas locales reconocen que tienen que pagar un costo financiero para mantener el suministro.

“Según el origen del producto, varía el interés que se pide. Si viene de Brasil, tenemos un costo de 8,5% anual en dólares. Por mercadería que llega de Europa se paga un 7% anual. Esto encarece la producción, pero es la única forma de seguir produciendo” dijo otro industrial.

En otros rubros más atomizados, el panorama es más duro. Para no quedarse sin producto, están comenzado a trabajar con cotizaciones en base a los dólares financieros que ronda los $300 y ya no al oficial de $160.

“Es la única forma que tenemos de seguir trabajando. La peor situación es quedarse sin mercadería. Es preferible vender más caro, aunque sea menos volumen, que no tener productos para vender” dijo a MDZ un importador de merchandising electrónico.

El mismo panorama reconoció un fabricante local de resortes: “Ya estamos empezando a trabajar con el dólar a $300 porque es la única forma de conseguir alambre de calidad. De lo contrario, no hay materia prima”.

Volviendo al sector automotor, la producción se mantiene a los sacudones. Hace unos días, varias terminales debieron parar la fabricación de vehículos por faltante de piezas.

“Ya hay cartas de proveedores globales avisando a las terminales locales que la única solución que existe es parar la producción hasta que se normalice el flujo de pagos y de importaciones", reveló un industrial.
Aseguran que ya se consumieron el stock de reserva y el tubo logístico y que recomponer el suministro, ante el cese de envíos, demandará varias semanas.

“Si se llega a parar, el arranque demorará bastante”, agregó.

Por el momento, en el sector automotor se sigue manejando el dólar oficial para operar porque ese es el tipo de cambio que se toma para exportar. Por lo tanto, no pueden producir con un dólar más caro.

Sin embargo, algunos proveedores chicos de autopartistas están alertando que, de no haber una solución en los próximos días, van a empezar a importar a través del dólar financiero y cobrarnos más caros lo que venden.


Jueves, 3 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar