Domingo  4 de Mayo del 2025
  
MULTIMILLONARIAS

Las controvertidas ayudas sociales de Bolsonaro tras la primera vuelta

El Gobierno de Jair Bolsonaro activó multimillonarias ayudas sociales a partir de la derrota frente al expresidente Lula de Silva en la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 2 de octubre, y muchos de sus detractores las cuestionan como dirigidas a captar nuevos votantes.



Entre la 1ª y la 2ª vuelta electoral, el Gobierno de Bolsonaro incluyó a miles de familias en programas de ayuda, anunció un refinanciamiento de deudas y beneficios para taxistas y camioneros, entre otras medidas sociales que sus detractores cuestionan como dirigidas a captar nuevos votantes.

En concreto, el Gobierno aumentó el valor del programa de ayuda Auxilio Brasil, de 400 reales a 600 reales por mes, y el de ayudas para el gas, de 50 reales a 110 reales (unos 20,75 dólares), y creó una ayuda mensual de 1.000 reales (unos 188 dólares) para taxistas y camioneros, entre otras medidas.

La administración Bolsonaro ya había bajado a cero la tasa del impuesto federal y había limitado la tasa ICMS, un impuesto estatal que grava los combustibles, lo que llevó a una reducción en el precio del diésel, la gasolina y el gas, con un efecto en la reducción de la inflación.

La creación de nuevos beneficios directos e indirectos continuó después de la realización de la primera vuelta, el 2 de octubre, cuando Bolsonaro obtuvo el 43,2% de los votos válidos, quedando detrás del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que obtuvo el 48,4%.

Bernard Appy, director del Centro de Ciudadanía Fiscal, señala que el costo anualizado de las medidas de aumentos de gastos y reducción de ingresos tomadas desde fines de 2021 asciende a cerca de 400.000 millones de reales, es decir, el 4% del Producto Interno Bruto de Brasil.

Las medidas anunciadas por el Gobierno este año fueron cuestionadas por la Fiscalía General Electoral brasileña por posible abuso de poder político y económico. Estas son algunas de las medidas anunciadas por el Gobierno de Bolsonaro.

Pago anticipado de Auxilio Brasil y de la ayuda para el gas
El 3 de octubre, el gobierno anunció que se adelanta el pago a los días 11 y 25 de octubre, siete días antes que en el calendario original. Cerca de 21,1 millones de familias reciben el Auxilio Brasil de 600 reales, y 5,9 millones son beneficiarias de la ayuda para el gas, un pago que se realiza cada dos meses por un valor de 112 reales.

Inclusión de más familias en Auxilio Brasil y en la ayuda para el gas
El 4 de octubre, el Gobierno anunció la inclusión de más de 500.000 familias en Auxilio Brasil ya este mes, un aumento del 16,5% comparado con las familias que recibían esa ayuda en julio. El mismo día, también anunció la inclusión de más de 200.000 familias en las ayudas para el gas, elevando el número de familias beneficiadas de 5,7 millones a 5,9 millones en ese programa.

Promesa de aguinaldo de Auxilio Brasil
También el 4 de octubre, Bolsonaro prometió que, de ser reelegido, pagará una 13ª cuota de Auxilio Brasil a mujeres jefas de hogar a partir de 2023, que beneficiaría a 17 millones de mujeres, a un costo de casi 10.000 millones de reales.

Refinanciamiento de deudas
El 6 de octubre, Bolsonaro anunció que el banco Caixa lanzaría un programa de renegociación de deudas de empresas y personas físicas, un reciclaje de un programa ya existente, llamado Você no Azul, que se aplica anualmente desde 2019. Según el presidente brasileño, hasta 4 millones de ciudadanos y 400.000 empresas con deudas con la Caixa se verían beneficiados por la liquidación de deudas vencidas por más de 360 días, con descuentos del 40% al 90% del monto adeudado.

Anticipación de ayudas para taxistas y camioneros
El 7 de octubre, el Gobierno afirmó que pagará un porcentaje extra de la asignación de ayuda a taxistas a fin de este año, una especie de 13º salario, pero el monto no fue definido aún. También se adelantó el pago de asistencia a taxistas y camioneros en octubre, 1.000 reales mensuales, para compensar los aumentos en los combustibles.

Otras medidas
Además, el 11 de octubre la Caixa comenzó a liberar préstamos "consignados”, una línea de créditos con condiciones más flexibles y tasas de interés menores, así como mayores plazos de pago, para los beneficiarios de Auxilio Brasil y del Beneficio de Prestación Continuada -que garantiza un salario mínimo a personas a partir de los 65 años, o a personas discapacitadas de cualquier edad-, con un 3,45% de interés, por debajo del tope del 3,5% establecido por el gobierno. En este tipo de préstamo personal, el valor de la cuota es descontado automáticamente del cheque de pago de la prestación social del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Asimismo, Bolsonaro prorrogó el plazo de actualización de datos de familias que reciben beneficios sociales en el Catastro Único, para evitar la suspensión de los pagos.

El Gobierno de Brasil también aprobó el uso de recursos a futuro del Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS) -que protege a los trabajadores que son despedidos sin una causa justa- para la compra de vivienda popular por parte de familias con una renta mensual bruta de hasta 2.400 reales, y se aumenta su límite de endeudamiento para financiar inmuebles.


Viernes, 28 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar