Domingo  4 de Mayo del 2025
  
QATAR 2022

Arabia Saudita, el vecino partícipe de la fiesta en Medio Oriente

El plantel de los Halcones del Desierto, primer rival del seleccionado argentino en el Grupo C, está compuesto por futbolistas que juegan en el fútbol árabe, mayormente del Al-Hilal de Arabia, el equipo del riojano Ramón Díaz.




Arabia Saudita, primer rival de Argentina en Qatar 2022, conforma el grupo de seleccionados que buscará competir con permiso para disfrutar, en su condición de vecino, de la fiesta del primer Mundial en Medio Oriente.

Los 580 kilómetros que separan la capital de su país, Riyadh, de Doha lo transforman prácticamente en un anfitrión alternativo, algo que puede corroborarse en el último informe de demanda de entradas publicado por la FIFA.

Los saudíes ocupan el cuarto puesto en el ranking de compra de tickets después de Qatar, Estados Unidos e Inglaterra y el partido debut con Argentina, programado para el martes 22 noviembre a las 7.00 en el estadio de Lusail, fue uno de los primeros en agotarse, confirmó el CEO de la Copa del Mundo, Nasser Al-Khater.

Los "Halcones del Desierto" completarán su agenda en el Grupo C frente a Polonia, el sábado 26 a las 10.00 en el Estadio de la Educación, y México, el miércoles 30 a las 16.00 en Lusail.

Si la lógica se impone sobre el factor sorpresa, difícilmente Arabia Saudita pueda cumplir el sueño de repetir la actuación de su primer Mundial en Estados Unidos ´94 cuando alcanzó los octavos de final y fue eliminado por Suecia.

Comparado con el potencial de sus rivales, es más esperable que repita una participación con límite en primera ronda como sucedió en Francia '98, Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Rusia 2018, donde fue dirigido por el argentino Juan Antonio Pizzi.

Como sea, competirá en Qatar con el mérito de encabezar junto a Irán el ranking de presencias mundialistas (6) entre países de Medio Oriente.

Arabia Saudita, sexto seleccionado de la región asiática en el ranking FIFA (51º), logró su clasificación tras adjudicarse en las dos fases disputadas dentro de la eliminatoria continental.

En primera instancia, ganó de forma invicta (6 victorias y 2 empates) un grupo con Uzbekistán, Palestina, Singapur y Yemen.

Telam SE


Luego llegó la ronda final, en la que relegó a respetables adversarios como Japón y Australia, integrantes de una zona que también contuvo a Omán, China y Vietman.

El seleccionado árabe disputó toda la clasificación mundialista de la mano del entrenador francés Hervé Renard, que sustituyó al argentino Pizzi a principios de 2019 luego de la eliminación en los octavos de final de la Copa Asiática.

Renard, de 53 años, llegó con un extenso currículum en selecciones africanas: Zambia (dos ciclos), Angola, Costa de Marfil y Marruecos, con la que disputó el Mundial pasado tras 20 años de ausencia.

Los saudíes tienen una larga tradición de directores técnicos extranjeros en el equipo nacional, en la que resaltan el húngaro Ferenc Puskás (1975), los brasileños Mario Zagallo (1981-1984) y Carlos Parrerira (1988-1990 y 1998), los neerlandeses Leo Beenhakker (1993-1994) y Frank Rijkard (2011-2013) y también los argentinos Jorge Solari (1994), Gabriel Calderón (2004-2005) y Edgardo Bauza (2017).

El plantel que dispone Renard está compuesto por futbolistas militantes en el fútbol árabe, mayormente del Al-Hilal de Arabia, el equipo del riojano Ramón Díaz.

El club con sede en Riyadh le aporta al capitán, el mediocampista central Salman Al-Faraj, de 33 años, que acumula 56 partidos internacionales en su selección y el Mundial de Rusia.

También a su figura, el extremo izquierdo Salem Al-Dawsari (31), de 53 presencias, una Copa del Mundo y un préstamo de 6 meses en Villarreal de España en 2018.

El delantero Saleh Al-Sehri (26), también de Al-Hilal, que fue goleador del equipo en las Eliminatorias Asiáticas, se recuperó de una rotura del tendón de Aquiles derecho en abril pasado y afina su preparación para demostrar sus aptitudes en Qatar 2022.


Miércoles, 26 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar