Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PROTESTAS EN IRÁN

El régimen iraní en su peor crisis política: se multiplican las protestas

Crisis de Irán: tras la muerte de Masha Amini dos analistas argentinos tienen visiones opuestas sobre su desenlace.



Se multiplican las protestas en la nación persa a cinco semanas del deceso de la joven de 22 años que no quiso colocarse un velo sobre su cara y eso derivó en una injustificada detención por parte de la Policía de la Moralidad. Las mujeres exigen leyes más flexibles al régimen islámico en el marco de protestas que ya han dejado más de un centenar de muertos en las manifestaciones.

“No vamos a tener una primavera árabe en Irán. No habrá un Mohamed Boudazizi, el vendedor de frutas que se inmoló en Túnez y desató un efecto dominó. Mientras no aparezca una división en el estamento militar del país y se enfrenten el ejército con la Guardia Republicana, que le responde al gobierno, todo intento será en vano. Los Ayatolas saben que pueden imponerse con facilidad sobre la sociedad civil. Cuando cayó el Sha Reza Pahlevi, hace casi medio siglo, hubo un apoyo explícito de Occidente hacia Komeini, el líder insurreccional. En esta ocasión, los que protestan reciben solamente apoyos testimoniales”.

Por su parte, el doctor Jorge Castro descartó cualquier posibilidad de guerra civil. “No se puede hacer una comparación entre la primavera árabe, que derribó a los gobiernos de Túnez, Libia y Egipto, con las actuales protestas iniciadas en Teherán. Irán tiene particularidades muy profundas. La reacción de las juventudes, especialmente las mujeres, que rechazan el yihab, velo obligatorio, hace a la esencia de la república. Los más chicos son laicos, no comparten muchas creencias de sus padres y abuelos. Muchos de ellos se han formado en Europa y Estados Unidos.


Dentro del mundo musulmán, son el país que mayor lugar le da a la mujer en la vida pública. Además, tienen científicos que manejan tecnologías muy avanzadas, especialmente la bélica y la nuclear. La Guardia Republicana es junto al ejército el brazo armado de la Nación. Ambas instituciones son muy leales. Lo que vendrá luego de las protestas será un régimen reformista, surgido de comicios y la situación se va a ordenar”, expresó el prestigioso analista internacional.

A un mes de la muerte de Masha Amini, las protestas de las mujeres se multiplicaron en todo Irán, y esta tarde hubo otra masiva movilización con epicentro en la Universidad de Teherán.Allí, y en las inmediaciones de ese establecimiento, mujeres de todas las edades, en su mayoría de jóvenes, se expresaron una vez más en contra de las rígidas leyes islámicas.En cada manifestación se presentan sin el velo (hiyab), que es de uso obligatorio, al menos para circular por las calles, en un claro gesto de desafío a la normativa vigente en el país.


Las manifestantes volvieron a salir este sábado en varias ciudades, quemaron sus velos y se quejaron una vez más por la muerte de Amini, una joven de 22 años, ya convertida en un símbolo de la lucha de las mujeres iraníes. Amini, de origen kurdo, murió el 16 de septiembre, cuando se encontraba bajo custodia de la policía de la moral, en Teherán, por llevar mal colocado el velo sobre su cabeza. Las autoridades afirman que la joven murió de una enfermedad cardíaca, no por maltrato; sin embargo, su familia asegura que fue agredida cuando era trasladada a la comisaría.

Tras confirmarse su fallecimiento, unos días después de su detención, se inició una revuelta popular, la mayor de los últimos años, y con la incertidumbre de no saber cuándo y cómo finalizarán estos reclamos.

En medio del caos generalizado, los organismos de Derechos Humanos afirman que ya hubo más de un centenar de muertos en este último mes, entre ellos muchos niños. Por su parte, el Gobierno, al mando de Ebrahim Raisi, cortó las redes sociales más populares, lo que restringe el acceso a la información. (NA)


Jueves, 20 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar