Lunes  5 de Mayo del 2025
  
TENSIONES INFLACIONARIAS

Paritarias: cuáles son los gremios que consiguieron mayores aumentos

En las últimas semanas, varios gremios lograron incrementos salariales en línea con la inflación esperada para todo el año. Son casos puntuales en un universo de más de 1200 convenios colectivos de trabajo vigentes, pero corresponden a gremios con poder de fuego y marcan tendencia.



Con la inflación corriendo a un ritmo del 100% anual y sin plan antiinflacionario que pueda contener la suba de precios, la mayoría de los sectores sindicales se lanzó hace algunas semanas a buscar la revisión del acuerdo por paritarias, que en el segundo semestre del año se pautó implícitamente en torno al 60%, pensando que de esa manera los salarios "le ganarían" por unos puntos a la inflación.

Pero, como dijera el expresidente Mauricio Macri, pasaron cosas, y los sindicalistas, hábiles negociadores al fin y al cabo, plantearon la necesidad de alinear los salarios con la evolución del índice de precios al consumidor (IPC) que mide el Indec. De acuerdo a cifras oficiales, la inflación de septiembre fue del 6,2%, una baja de ocho puntos porcentuales respecto del guarismo del mes anterior, y acumula un 83% en los últimos doce meses.



El ranking de incrementos salariales acordados en paritarias lo encabezan obreros navales con 110% de recomposición, empleados del seguro con 109,75% y aceiteros, que cerró un acuerdo en 98%, señala Matías Capilla en su cuenta de Twitter, que publica como Finanzas Argy.



NOTICIAS RELACIONADAS

El pronóstico pesimista sobre los salarios de un ministro albertista

Inflación, salarios golpeados y la pulseada Massa-Cristina en agenda

Inflación y salarios: la gran derrota que se avizora en este 2022
Le siguen bancarios con 94,1%, serenos de buques (94%), docentes de Salta (93%), docentes de la Ciudad de Buenos Aires (91%), perfumistas (90%), lo mismo que plásticos y estatales de la provincia de Buenos Aires, un anuncio que realizó este lunes el gobernador Axel Kicillof, mientras que madereros cerró en 88% y fideeros en 87%.

Cabe aclarar que camioneros aún no logró un acuerdo con las cámaras empresariales, Fatap y Fadeeac, pero en caso de lograr una recomposición acorde a sus pretensiones serán los trabajadores que obtengan el mayor incremento. Es que el gremio que lidera Pablo Moyano había acordado en marzo una recomposición del 31% hasta septiembre, pero para el segundo tramo entre octubre y marzo pide nada menos que 100%, con lo que la mejora llegaría a 131% en el año.

A fines de septiembre el conflicto del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) mantuvo en vilo a las tres plantas que fabrican cubiertas en el país (Bridgestone, Fate y Pirelli) y puso en duda la continuidad de la actividad en las 12 terminales automotrices, autopartistas, transporte de cargas, maquinaria agrícola, logística, y todos los sectores que de alguna manera sufren el impacto del corte en la cadena de abastecimiento de neumáticos.

El acuerdo se cerró el 30 de septiembre a las 3.40 de la madrugada, luego de cinco meses de conflicto de diversa intensidad, pero que llegó a fines de septiembre al bloqueo de plantas y una situación muy tensa, que se resolvió con un incremento salarial del 94% en el año.


Martes, 18 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar