Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ANUNCIOS

Lo que hay que saber de las nuevas medidas económicas de Sergio Massa

Carlos Burgueño, especialista económico, habló en MDZ Radio sobre los anuncios económicos del ministro de economía. Afirmó que la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias visibiliza “cómo nos empobrecemos”.



El analista económico de MDZ Radio, Carlos Burgueño, detalló las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, este fin de semana. Además, visibilizó que la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias demuestra cómo nos estamos empobreciendo.

En cuanto a la suba del piso de Ganancias a partir del cual se empieza a tributar dijo: “Esto se va aplicar en los salarios de noviembre, esto rige en lo que vos recibís en diciembre en la mano, pero también se incluye el aguinaldo. Demuestra que hay muchos sectores de la economía en blanco, que tienen este tipo de salarios. Pero no son tantos sectores: camioneros, petroleros, químicos, plásticos, siderúrgicos, bancarios, aceiteros, etc. Son todos sectores que tienen un promedio de ingreso superior para que no paguen Ganancias”.



Burgueño agregó, además, que “éste debería ser el salario promedio argentino (haciendo referencia a los 300 mil pesos sin pagar ganancias). Ahí tenemos un indicador de cómo nos empobrecemos. En alguna época no tenías ni por qué pensar en Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. Si vos tenés que liberar de Ganancias a un sector con un ingreso determinado, que está lejos del promedio salarial, ahí tenés el nivel de empobrecimiento".

Consideró, por otra parte, que "se está tomando una medida para los laburantes, pero que cobran muchísimo más que el resto. Eso es lo dramático de la Argentina de hoy. La foto indica que ése es el nivel que tenían los salarios hace 10 años”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Tras los nuevos anuncios de Sergio Massa, así abre el dólar blue

Sergio Massa confirmó un acuerdo de precios y una suba en el mínimo de Ganancias
En cuanto al bono social, Burgueño advirtió que va a tener un piso de $16.000: “La plata sale del dólar soja y se lo autorizó a Massa desde el FMI. Esto es para diciembre, se anuncia en noviembre y esto se pagará suponemos mayormente en diciembre. Probablemente, la línea de indigencia sea la que mide el Indec, de $60 mil pesos. Lo que falta saber también es cuánta plata hay disponible”.



Respecto al plan de cuotas de los productos que se producen en Tierra del Fuego, el anuncio según el especialista va a incluir pequeños electrodomésticos, que se ensamblan en Tierra del Fuego, incluirá: microondas, hornos eléctricos, televisores, celulares.

Finalmente, el economista detalló sobre los “Precios Justos”: el especialista afirmó que es una negociación “al estilo de lo que se venía haciendo hasta ahora. La gran novedad es que van a haber precios que van a tener la etiqueta en el envase, como el desodorante, el arroz, las gaseosas. Dentro del acuerdo, el precio va a estar etiquetado, se garantiza que el precio sea el establecido. El problema es que el producto esté en las góndolas”.


Lunes, 17 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar