Domingo  4 de Mayo del 2025
  
EN MEDIO DE NUEVOS ATAQUES RUSOS

Ucrania refuerza su defensa antiaérea con ayuda de Occidente

Kiev recibió su primer sistema de defensa aérea Iris-T desde Alemania y espera otro de Estados Unidos para las próximas semanas. Los ministros de Defensa de los países de la OTAN se reúnen para analizar la colaboración y prevén analizar cómo "reconstituir las reservas" de armamento y de municiones de los aliados.



Ucrania recibió este miércoles un nuevo sistema de defensa antiaéreo, entregado por Alemania, en el tercer día de los renovados bombardeos rusos como represalia del ataque con explosivos al estratégico puente de Crimea que, según Moscú, fue organizado por la inteligencia ucraniana.

El gobierno en Kiev recibió su primer sistema de defensa aérea Iris-T desde Alemania, indicó el ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov.

"Una nueva era de la defensa aérea ha empezado en Ucrania. Los Iris-T de Alemania ya están aquí. Los estadounidenses Nasams están llegando", tuiteó Reznikov, en referencia a los sistemas antiaéreos que la Casa Blanca prometió entregar en las próximas semanas.

"Esto es solo el comienzo. Necesitamos más. No hay dudas de que Rusia es un Estado terrorista. Es un imperativo moral proteger el cielo de Ucrania para salvar a nuestra población", añadió.



En junio, el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, había prometido a Kiev sistemas Iris-T capaces, según él, de proteger una gran ciudad contra los bombardeos aéreos.

En sintonía con esta ayuda de Alemania, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, instó este miércoles a los aliados a reforzar de forma "urgente" la defensa antiaérea de Ucrania.

"Necesitamos diferentes tipos de defensa aérea: de corto alcance, de largo alcance, sistemas de defensa aérea para llevar misiles balísticos, misiles de crucero, drones, diferentes sistemas para diferentes tareas", explicó, según reproduce la agencia de noticias AFP.

Los ministros de Defensa de los países de la OTAN se reúnen este miércoles para analizar esta situación y prevén analizar cómo "reconstituir las reservas" de armamento y de municiones de los aliados, que se vieron drásticamente reducidas a raíz de las entregas a Ucrania.




Ataques de Rusia
Desde el lunes pasado, Ucrania recibió una lluvia de misiles, cohetes y drones presentada por el presidente ruso Vladimir Putin como una represalia por el ataque con explosivos contra el puente de Crimea, que conecta esta península anexionada por Moscú en 2014 con Rusia continental.

El gobernador ucraniano de la provincia de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, anunció que un ataque ruso en un mercado en la ciudad de Avdivka, cerca de la línea del frente en el este, causó al menos siete muertos.

"Un bombardeo temprano en Avdivka causó al menos siete muertos y ocho heridos. Los rusos atacaron el mercado central, donde se encontraban muchas personas en ese momento", declaró en Telegram.

Además de Donetsk, las autoridades ucranianas denunciaron bombardeos también en Zaporiyia, Sumy, Dnipropetrovsk, Jarkov y Lugansk.

Además de Donetsk, las autoridades ucranianas denunciaron bombardeos también en Zaporiyia, Sumy, Dnipropetrovsk, Jarkov y Lugansk, según un resumen de las diferentes administraciones militares recopilado por la agencia de noticias Ukrinform.

En Zaporiyia, la enorme central nuclear ocupada por tropas rusas quedó este miércoles sin suministro eléctrico externo durante horas, por segunda vez en pocos días, debido a un bombardeo, lo que vuelve a reflejar los peligros de un desastre radiactivo.

"Nuestro equipo en el lugar me informó que se restableció la energía externa de la central. El operador dice que el apagón de esta mañana fue causado por daños de un bombardeo en una subestación lejana, destacando lo precario de la situación. Necesitamos una zona de protección lo antes posible", escribió el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.



En el terreno, además, la presidencia ucraniana anunció la recuperación de otras cinco localidades en Jerson, como la contraofensiva lanzada en septiembre en el sur y el este del país.

"Las fuerzas armadas de Ucrania liberaron cinco localidades más en el distrito de Berislav de la región de Jerson: Novovasylivka, Novogrygorivka, Nova Kamyanka, Tryfonivka, Chervone", indicó la presidencia, aunque señaló que la artillería rusa oponía resistencia.

En Rusia, en tanto, los servicios de seguridad (FBS) anunciaron este miércoles la detención de ocho personas sospechosas de participar en la organización del ataque al puente de Crimea que, según ellos, fue organizado por la inteligencia ucraniana.

El FBS también aseguró haber desbaratado dos intentos de ataques preparados por Kiev en la región de Moscú y en la de Briansk, cerca de la frontera con Ucrania.

Las autoridades ucranianas no confirmaron ni desmintieron estar implicadas en la explosión en el puente, pero siempre defendieron su voluntad de recuperar Crimea, anexada por el Kremlin en 2014, y el resto de territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la guerra, en febrero.

Por su parte, Putin prometió una respuesta "firme" a cualquier nuevo ataque contra el territorio ruso que, según Moscú, incluye la península de Crimea y otras cuatro provincias ucranianas anexadas en septiembre tras los referendos cuestionados por Kiev y sus aliados occidentales.

El líder ruso habló de las fugas que afectaron a los gasoductos Nord Stream que conectan Rusia y Alemania, al reiterar que son un "acto de terrorismo internacional" que benefician a Estados Unidos, Polonia y Ucrania.

"Los beneficiados están claros. Puesto que este incidente refuerza la importancia geopolítica de los sistemas de gas restantes, el que pasa por el territorio de Polonia y de Ucrania, y que Rusia construyó asumiendo el costo. Pero también a Estados Unidos, que ahora puede entregar su energía a precios elevados", expuso el mandatario durante un foro sobre energía en Moscú.

Una de las dos líneas del Druzhba, el principal oleoducto que transporta petróleo de Rusia a Alemania, fue cerrada hoy después de que se detectara un escape a su paso por el centro de Polonia.

Desde el inicio de la invasión en Ucrania, la energía está en el centro de las tensiones geopolíticas entre Rusia y las potencias europeas aliadas de Kiev.


Miércoles, 12 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar