Domingo  4 de Mayo del 2025
  
LEJOS DE LA PAZ

Lejos de la paz: si acorralan a Putin, aumentan las chances de un ataque nuclear, dijo un especialista

Andrés Repetto, analista internacional, habló de la guerra entre Rusia-Ucrania y dijo: “Estamos viviendo el momento más álgido y peligroso desde la crisis de los misiles de 1962". El rol de Estados Unidos, las consecuencias de acorralar a Putin y el alerta por una posible guerra mundial.



Este sábado se pudo advertir otro ataque con la explosión que dañó un puente que une Rusia con Crimea. Putin calificó el ataque del puente de Kerch como un “acto de terrorismo”. Esto desencadenó en un bombardeo de misiles en toda Ucrania. Andrés Repetto, analista internacional, conversó con MDZ Radio y expresó que "la situación es muy peligrosa".

"Los bombardeos masivos fueron el lunes a la madrugada. Este martes hubo otra serie de bombardeos, no sobre la capital, pero sí sobre varias ciudades, justo antes de que Volodímir Zelenski hable con los miembros del G7. Lo que hemos visto es un pico de tensión después del ataque contra el puente de Putin, porque este puente bombardeado durante el fin de semana fue construido y presentado por Putin en el año 2019 y unía a Rusia con Crimea”, afirmó Repetto.

El analista internacional advirtió en diálogo con MDZ Radio que “estamos viviendo el momento más álgido y peligroso desde la crisis de los misiles de 1962, cuando la Unión Soviética y Estados Unidos estuvieron al borde de una guerra nuclear, esto lo dijo Biden. La realidad es que la situación es muy peligrosa. El portavoz del Kremlin dijo que Estados Unidos está involucrado en la guerra. La verdad es que es algo que yo vengo sosteniendo desde el primer día”.

“Vladímir Putin está en una situación cada vez más compleja, donde su futuro personal depende del futuro de la guerra. Esto hace que haya muchas elucubraciones de la posibilidad de que ante el sentirse acorralado, pueda decidir tirar una bomba atómica sobre Ucrania, algo que por estas horas Estados Unidos dice que no tiene información de que ese movimiento se esté llevando a cabo, pero quizás están preparados para reaccionar ante esta eventualidad”, agregó Repetto.

En cuanto a la responsabilidad del ataque al puente de Crimea el especialista indicó que en este tipo de conflicto muchas veces no importa quién se lo atribuya, sino quién es el responsable para el otro lado. “Para Putin es Ucrania, y actuó en consecuencia. Atacó Kiev por primera vez en siete meses y varias ciudades más. Y quizás Ucrania no se lo quiera adjudicar, quizás no sea Ucrania, pueden aparecer varias posibilidades. Pero acá muchas veces no es quien se lo adjudique, sino quien es para el que se ve afectado por el ataque”, explicó.

NOTICIAS RELACIONADAS

La grave acusación de Ucrania contra Rusia en la ONU tras los bombardeos

Qué poderosa ayuda le prometió Joe Biden a Ucrania para defenderse de Rusia
“Yo no sé si fueron los servicios de inteligencia ucranianos o hay algo dentro del régimen de Putin que no está funcionando como el quiere y hay alguien que le está generando un complejo interno. Daría la impresión que viene más de Ucrania que de otra cosa. El efecto está: es un puente, es una zona que los rusos no pensaron que se iba a llegar y la guerra llegó hasta ahí. De hecho hubo ataques del otro lado de la frontera de Ucrania, y este país nunca se adjudicó estos bombardeos ya que quizás no quiere adjudicarse ciertos ataques para que la represalia no sea más dura. Pero ya está. La guerra es global. Estamos a un paso de que esta guerra sea una guerra mundial. Esta guerra global puede ser una guerra nuclear. Fijémonos que está el presidente de Estados Unidos hablando de la posibilidad de un Armagedón, que es la autodestrucción por un conflicto atómico”, explicó el especialista.

Repetto detalló que cuanto más acorralado está Putin, la posibilidad de que decida utilizar bombas tácticas es mayor. El especialista indicó que las bombas tácticas, son una bomba nuclear de un kilotón: “La de Hiroshima era de 15 kilotones. Esto sería una locura. Esto está pasando. Entonces lo que pintábamos ficción hace siete meses, hoy es parte de nuestra realidad global”.

Finalmente el analista internacional, Andrés Repetto expresó su preocupación por el desenlace de dicho conflicto: “No me da la impresión que estemos cerca de cualquier acuerdo de paz sino que estamos cada vez más cerca de algo desconocido. Estamos viendo un país muy poderoso como Rusia, que da la impresión que desde lo militar no está ganando el conflicto. Toda Europa y Estados Unidos están involucrados en la guerra y por eso Ucrania sigue avanzando. Y el fantasma de un conflicto que puede hacer que Estados Unidos y Europa entren de forma directa está cada vez más cercano. A esto hay que agregarle que Putin, Biden, y los generales europeos estén hablando con liviandad de la posibilidad de un ataque nuclear. Que ahora nos estén diciendo de que no tienen indicios de que eso esté ocurriendo, es decir, que no vean movimiento militar para que eso ocurra no significa que no estén preparándose para esa eventualidad".


Miércoles, 12 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar