Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ORIENTE MEDIO

Quién tiene realmente el poder en el Gobierno de Irán

La muerte de Mahsa Amini desencadenó numerosas manifestaciones en el país y unas 150 personas han muerto.



La muerte de una joven detenida por las fuerzas de seguridad iraníes ha desencadenado una ola de las protestas que han sido violentamente reprimidas por las autoridades y colocado al país en el foco internacional.

Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida por no cubrirse adecuadamente el pelo con el hiyab (pañuelo para la cabeza). Y posteriormente murió; según las autoridades iraníes a causa de un infarto, pero su familia dice que fue asesinada bajo custodia policial.


Los hechos ocurrieron a mediados de septiembre y unas 150 personas han muerto desde entonces en las manifestaciones, afirman grupos de derechos humanos.

Los sucesos también reabrieron el debate sobre quién o quiénes tienen la última palabra en la nación petrolera. Ante esto, analizamos la jerarquía del gobierno iraní.




NOTICIAS RELACIONADAS

Balotaje en Brasil: a quién dan como ganador los últimos sondeos

Luego de los bombardeos, Joe Biden apuntó contra Vladimir Putin
¿Cuáles son los poderes del Líder Supremo?
La figura más poderosa de Irán es el ayatolá Alí Jamenei, líder supremo del país desde 1989.

Jamenei es el jefe del Estado y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Tiene autoridad sobre la Policía Nacional y la Policía Moral, cuyos agentes detuvieron a Amini.

El ayatolá también controla el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), encargado de la seguridad interna del país, y de su ala de voluntarios, la Fuerza de Resistencia Basij. Los Basij han reprimido repetidamente la disidencia en Irán.

Es la persona que más poder de decisión tiene sobre cómo afrontar las protestas.

¿Qué rol desempeña el presidente?
El presidente de la República Islámica de Irán es Ebrahim Raisi, quien es el máximo responsable electo y el segundo en rango tras el líder supremo.

FUENTE: GETTY IMAGES
PESE A SER ELECTO POR VOTACIÓN POPULAR, EL PRESIDENTE RAISI TIENE MENOS PODERES QUE EL LÍDER SUPREMO JAMENEI, QUIEN ES EL JEFE DEL ESTADO Y COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS
Raisi es responsable de la gestión diaria del gobierno y tiene una gran influencia en la política interior y los asuntos exteriores.

Sin embargo, sus poderes están relativamente limitados, especialmente en materia de seguridad.

El Ministerio del Interior, bajo control del presidente, formalmente dirige el cuerpo de policía nacional, que ha reprimido las protestas. Sin embargo, su comandante fue nombrado por el líder supremo y responde directamente ante él.

Lo mismo ocurre con el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria y del Basij.

Si el líder supremo quiere acabar con las protestas por la fuerza, el presidente no tiene más remedio que plegarse a él.

Los poderes del mandatario también pueden ser controlados por el Parlamento, órgano encargado de dictar las leyes. A su vez, el Consejo de Guardianes -en el que se encuentran estrechos aliados del líder supremo- tiene la potestad de aprobar las nuevas leyes y de vetarlas.

¿Qué es la Policía de la Moral?
La policía de la moralidad -o Patrullas de Orientación- forma parte de la Policía Nacional.

Esta rama del organismo de seguridad se creó en 2005 para defender la moral islámica y las leyes sobre la vestimenta "adecuada", que se introdujeron tras la Revolución Islámica de 1979.

FUENTE: GETTY IMAGES
LA POLICÍA DE LA MORAL ES UNA RAMA DE LA POLICÍA NACIONAL ENCARGADA DE HACER CUMPLIR LAS REGULACIONES SOBRE LA VESTIMENTA Y EL COMPORTAMIENTO EN EL PAÍS
Se calcula que tiene unos 7.000 agentes, hombres y mujeres, los cuales están facultados para emitir advertencias, imponer multas o detener a sospechosos.

El presidente Raisi, un político de línea dura, introdujo este verano varias medidas nuevas para hacer cumplir las normas sobre el uso del hiyab.

Entre las medidas figuran la introducción de cámaras de vigilancia para ayudar a detectar a las mujeres que no portan el velo, y se aprobó una pena de prisión obligatoria para las personas que se opongan a las normas sobre el pañuelo en las redes sociales.

¿Quiénes son los Guardias de la Revolución?
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria es la principal organización iraní para el mantenimiento de la seguridad interna y se creó tras la revolución, para defender el sistema islámico del país.

La Guardia es ahora una importante fuerza militar, política y económica en Irán, con más de 150.000 efectivos. Cuenta con sus propias fuerzas terrestres, navales y aéreas, y supervisa el armamento estratégico de Irán.

FUENTE: GETTY IMAGES
CON SUS 150 MIL EFECTIVOS, LA GUARDIA REVOLUCIONARIA ES UNA DE LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES MILITARES DE IRÁN Y TIENE POR MISIÓN GARANTIZAR LA SUPERVIVENCIA DE LA REVOLUCIÓN
Tiene un brazo en el extranjero llamado Fuerza Quds, que proporciona secretamente dinero, armas, tecnología y entrenamiento a sus aliados en todo Oriente Medio.

Asimismo, controla la Fuerza de Resistencia Basij.

¿Qué es el Basij?
La Fuerza de Resistencia Basij, formalmente conocida como Organización para la Movilización de los Oprimidos, se formó en 1979 como una organización paramilitar de voluntarios.

Tiene sucursales en todas las provincias y ciudades de Irán, y en muchas de las instituciones oficiales del país.

Sus miembros masculinos y femeninos, denominados "basijis", son leales a la revolución y están a las órdenes de la Guardia.

Se cree que esta organización tiene unos 100.000 miembros que realizan tareas de seguridad interna.

Los "basijis" han estado muy implicados en la represión de las protestas antigubernamentales desde las controvertidas elecciones presidenciales de 2009.


Martes, 11 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar