Domingo  11 de Mayo del 2025
  
INSISTEN CON LA FALTA DE FEDERALISMO EN LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS

El ministro Rivas Piasentini y legisladores ponen la lupa en el Presupuesto Nacional

Se evaluarán las cifras para aunar fuerzas y realizar los reclamos correspondientes y la inclusión de obras claves. “Los fondos asignados presentan diferencias sustanciales con el Chaco”, dijo el diputado Jorge Vara.





Diputados nacionales por Corrientes y el ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini se reunirán el jueves a las 10 para analizar el anteproyecto del Presupuesto Nacional 2023 que estima para Corrientes $356.380.831.441 y tras los reclamos por la falta de inclusión de obras claves.

“Los legisladores nacionales van a tener una reunión con el Ministerio de Economía y vamos a estar avanzando en qué aspectos necesitamos el presupuesto nacional”, adelantó ayer el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés en rueda de prensa tras la presentación del Inventario de Humedales de Corrientes.

En este marco, y tras los reclamos de Corrientes por la falta de inclusión en materia de obras públicas, del ensanchamiento de la Ruta Nacional 12 y las obras complementarias del segundo Puente Chaco COrrientes, El Litoral dialogó con el diputado Nacional Jorge Vara sobre la reunión y dijo que “nos reuniremos el jueves a las 10, por el tema del anteproyecto del presupuesto Nacional”.

“A nivel macro, lo que se puede decir es que el anteproyecto actual tiene menos inconsistencia que el presentado por Martín Guzman (por el ex ministro de Economía) y que no avanzó, pero tampoco tiene un nivel total de consistencia”, señaló.


El proyecto de ejecución presupuestaria 2023 que se estima para Corrientes, presenta diferencias sustanciales con los fondos asignados a la vecina provincia del Chaco. En esta línea y de acuerdo a los números locales en comparación con el Chaco,

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes, recibirá 1 millón de pesos, frente a la vecina ciudad que recibirá 3.130 millones de pesos; en Seguridad a Corrientes se le asigna 32.560 millones de pesos y al Chaco, 17.600 millones de pesos; en Transporte, la Provincia recibirá 394 millones de pesos, frente a los 2.839 millones que se asignó a la vecina provincia, equivalente a una ventaja del 621 por ciento.

En concepto de obras públicas, a Corrientes se le asignará 13.263 millones de pesos frente a 18.218 del Chaco (37 por ciento más que Corrientes); en Desarrollo y hábitat se recibió 341 millones y el Chaco 1.431 millones de pesos (320 por ciento más que la provincia).

En Educación a la Provincia se le asignará 25.589 millones de pesos y a la provincia chaqueña 12.519; en Ciencia y Tecnología se recibirá 30 millones, mientras que al Chaco se leasigno 100 millones de pesos (que implica un incremento del 233 por ciento); el MInisterio de Desarrollo Social Corrientes recibirá 22.570 millones de pesos y el Chaco 38.670 millones de pesos (71 por ciento más que Corrientes).


Martes, 4 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar