Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA

Más de 90 mil correntinos pagarán la energía sin subsidios

El titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico, Pablo Cuenca, explicó a una emisora local que el impacto en esta primera etapa, en bolsillo, "será entre un 25 al 30% de aumento". También detalló que "hay 83 mil usuarios que directamente no se inscribieron para recibir el subsidio".





Mientras el Gobierno avanza con la implementación de la segmentación de tarifas, desde la Secretaría de Energía de la Nación advirtieron que hay un alto porcentaje de usuarios que no solicitaron mantener los subsidios y que podrían llegar a necesitar la asistencia estatal. No obstante, se aclaró que los aumentos serán "accesibles".

La titular de la mencionada Secretaría, Flavia Royón, dijo que "la segmentación tarifaria ya comenzó y se aplicará en octubre o noviembre, según el período de facturación: si es mensual o bimestral".


En Corrientes, "la aplicación plena será a final del mes" adelantó Pablo Cuenca, titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico. "El impacto en esta primera etapa será para más del 30 % de los usuarios, y en bolsillo será entre un 25 al 30% de aumento", agregó.

También detalló que "hay 83 mil usuarios que directamente no se inscribieron para recibir el subsidio". Además ratificó que son más de 90 mil los correntinos que integran la categoría 1, por esta razón pagarán la tarifa plena de energía.

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar
La herencia de Carlitos Balá nos dejó sin palabras
Editors Nation
¡Con el método, puede limpiar fácilmente la tubería de drenaje!
Casas prefabricadas
Hombre de 83 años acudió a un concesionario para comprar un coche caro. Le echaron, pero volvió
Trendscatchers
Por su parte, Flavia Royón comentó al ser consultada sobre las personas que no solicitaron mantener la asistencia estatal, que "hasta el día de hoy, el 35 por ciento de usuarios no solicitó el subsidio de tarifas". Y aclaró que "no solo hay gente de altos ingresos sino que hay gente que decidió no solicitarlo", las incluidas en ese universo.

En ese sentido, en el Gobierno estiman que de ese porcentaje "puede haber un 40% que podría ingresar como nivel de bajos ingresos a los subsidios" y que "pueden llegar a necesitarlos", advirtió Royón.

"Es difícil estimar en dinero cuánto será el aumento tarifario. Lo que sí sabemos es que serán aumentos accesibles", aclaró.


¿Por qué es importante segmentar los subsidios?
El Estado cubre, en promedio, más del 70% del costo de la energía que llega a los hogares. En el esquema aplicado hasta junio de 2022, el subsidio alcanzaba incluso a los sectores de mayores ingresos que no necesitaban del acompañamiento del Estado.

Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas. Establecer este nuevo sistema de distribución de subsidios es avanzar hacia un acceso más justo a los servicios energéticos.


Lunes, 3 de octubre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar