Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CURIOSIDADES

Amnistía quiere que Facebook indemnice a una minoría étnica por los mensajes de odio

Son los rohingya, víctimas de la violencia institucional en Myanmar.



"Meta sabía o debía saber que los sistemas de algoritmos amplifican la propagación de contenidos nocivos antirohingyas en Birmania", aseguró la organización de DDHH. La compañía respondió que apoya los esfuerzos por "hacer al ejército responsable de sus crímenes".


La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que el gigante de internet Facebook debería indemnizar a las víctimas de la violencia institucional en Myanmar -los representantes de la minoría étnica rohingya-, porque los mensajes de odio publicados en su plataforma "promovieron" en parte esa acción represora.

"Los peligrosos algoritmos de Meta, que posee Facebook, así como la búsqueda desenfrenada de beneficios han contribuido considerablemente a las atrocidades cometidas por el ejército de Myanmar (exBirmania) contra el pueblo rohingya en 2017", denunció la ONG.

AI estimó que "Meta sabía o debía saber que los sistemas de algoritmos de Facebook amplifican la propagación de contenidos nocivos antirohingyas en Birmania" pero "esta empresa se abstuvo de actuar", citó la agencia de noticias AFP.

"En los meses y años que precedieron estas atrocidades, los algoritmos de Facebook intensificaron la ola de odio contra los rohingyas, contribuyendo así a la emergencia de las violencias en la vida real"
Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía

En 2017,cerca de 850.000 musulmanes rohingyas huyeron de una sangrienta represión del ejército y de milicias budistas en Myanmar.

"En los meses y años que precedieron estas atrocidades, los algoritmos de Facebook intensificaron la ola de odio contra los rohingyas, contribuyendo así a la emergencia de las violencias en la vida real", estima Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía.

Representantes de los rohingyas presentaron tres querellas contra Facebook en Reino Unido y Estados Unidos, así como ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En la denuncia en Estados Unidos, presentada el pasado diciembre en California, sede de Facebook y Meta, los refugiados rohingyas piden una compensación de 150.000 millones de dólares.

En la denuncia en Estados Unidos presentada el pasado diciembre en California sede de Facebook y Meta los refugiados rohingyas piden una compensacin de 150000 millones de dlares Foto archivo AFP
En la denuncia en Estados Unidos, presentada el pasado diciembre en California, sede de Facebook y Meta, los refugiados rohingyas piden una compensación de 150.000 millones de dólares / Foto archivo AFP.

Para Amnistía es "absolutamente indispensable" que Meta lleve a cabo una "amplia reforma de su sistema de algoritmos (...) pues en caso contrario el drama que vincula a Meta y a los rohingyas puede reproducirse en otras partes del mundo, en especial donde subyacen violencia étnicas".

En un comunicado, Rafael Frankel, director de políticas públicas de Meta para los mercados emergentes en Asia-Pacífico, dijo que la compañía apoya los esfuerzos por "hacer al ejército birmano responsable de sus crímenes contra el pueblo rohingya".

Frankel no respondió de manera específica a los pedidos de reparación financiera, y añadió que su trabajo en Birmania sigue nutriéndose de la información "aportada por la sociedad civil local y las instituciones internacionales".


Viernes, 30 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar