Domingo  11 de Mayo del 2025
  
SE REALIZARÍA RECIÉN EN MARZO DEL 2023

El Justicialismo patea el calendario electoral por la llegada del Mundial

Varias voces del PJ correntino coincidieron en postergar las internas del partido para el 2023, mismo año que serán las presidenciales, alegando que para realizarlas en 2022 resulta "complicado" porque en noviembre se llevará a cabo el campeonato de fútbol.




Pese a la intensa búsqueda de unidad y las intenciones de que el 2022 se ejecuten las elecciones dentro del Partido Justicialista (PJ) de Corrientes, todo parece indicar que esto quedaría en un ideal no realizado, teniendo en cuenta que diferentes voces sostienen que no queda tiempo para hacerlas este año.


Así, las cuestiones políticas, económicas, sociales e incluso el Mundial de Fútbol a realizarse en noviembre - mes en que esperaban concretar las elecciones - son los condimentos que patearían la fecha para el 2023.

En ese sentido, el apoderado del PJ y del Frente de Todos correntino, Félix Pacayut, fue quien precisó que las elecciones "se pasarían a las primeras semanas de marzo del 2023".


A su vez, Pacayut justificó sus dichos asegurando que "pudimos concordar que no estábamos preparados para abordar estos temas por el contexto que veníamos atravesando" y "todos entendimos que debíamos postergarlas este año, ya no pueden, no hay espacio ni clima".


"Tiene que ser algo que se dé en el 2023 abriendo el paraguas para lo que podría ser el calendario electoral provincial", resaltó a este medio.

Posteriormente, fue consultado por si se consiguió la anhelada "unidad" en el partido a lo que respondió: "Nunca se consolidó, pero sí nos pusimos de acuerdo para que las reglas del juego sean iguales para todos, y a la vez, podamos contar con todas las participaciones".

"Todos tenemos que hablar y generar las oportunidades donde se dé una lista grande de unión, más allá de que haya o no internas con otros compañeros", concluyó, anticipando lo que será el escenario político del 2023.

Palabras de senadores
El primero que salió a prestar declaraciones sobre el calendario electoral fue el senador provincial, Víctor Giraud, quien reconoció que "este año no se va a dar".

Seguidamente, aclaró que "no es porque no queramos, tenemos que hacer un mea culpa los dirigentes correntinos y trabajar para resolver esta intervención que es la más larga".


Asimismo, Giraud instó a sus compañeros a "avanzar en un esquema de internas" y "generar consensos mínimos de acuerdo, porque tenemos cuestiones a resolver", sentenció.

Su par, el senador provincial José "Pitín" Aragón señaló a época que "pasaron muchas cosas en el medio como las corridas cambiarias, hubo cambios en el gabinete sumado al intento del magnicidio de Cristina Fernández".

En tanto, ratificó que "en la agenda del Gobierno nacional las elecciones en Corrientes no se encuadraban como prioridad", ya que "debemos pensar en lo que requiere la gente".

"Hoy debemos pensar en unas elecciones para el año que viene, entendiendo lo que se juega a nivel nacional", indicó.


Además, Aragón sostuvo que "entendemos que debemos esperar las intenciones de Cristina y en función a lo que ella decida, podremos definir el rumbo en Corrientes".

En consiguiente, el legislador expresó que "yo estoy más preocupado por construir la mayor unidad posible dentro del peronismo".

"Si se viene una interna debemos apuntar a contar con una unidad que sirva para tener la mejor realidad posible para los correntinos", finalizó el senador provincial.


Viernes, 30 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar