Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CONTROL Y FISCALIZACIÓN

Comida para perros: Aduana detectó evasión en exportaciones

Son operaciones fraudulentas por US$30 millones, registradas por la Dirección General de Aduanas. Exportaban harina de soja y maíz, con elevadas retenciones de hasta 35%, y las hacían pasar por alimento para perros, que tributaban el 5%.



La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó una maniobra de exportación de comida para perros, que supuso un perjuicio para el fiscal de casi US$ 30 millones. La operación ilegal se materializó a través de un salto de partida arancelaria, dado que exportaban harina de soja y maíz molido en lugar de alimentos para perros.

"La mercadería consistía en casi un 100% de harina de soja —alcanzada por un 35% de derechos de exportación—, mientras que el alimento balanceado tributa un 5%", indicó la DGA en un comunicado.

La Aduana había detectado una millonaria maniobra de fuga de capitales y evasión de tributos aduaneros por salto de partida arancelaria entre 2011 y 2015 y ahora el Tribunal Fiscal de la Nación ratificó la postura de la Aduana en un fallo reciente.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la AFIP, tomaron muestras de mercadería que estaba siendo exportada como alimento balanceado para perros y concluyeron que estaba compuesta en un 90% de harina de soja y un 10% de maíz molido y carbonatos agregados.

A través de esta maniobra las empresas terminaban tributando el 5% en concepto de derechos de exportación, en lugar de 35% que corresponde a la harina. Así, las empresas se beneficiaban con un tratamiento arancelario menor, así como intervenciones menos rigurosas que aquellas a las que, en rigor, debían estar sujetas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Aduana contra los courier: incautó mercadería por más de $22 millones

La Aduana realizó una incautación millonaria de mercadería ilegal en el aeropuerto de Ezeiza

La Aduana-AFIP evitó el ingreso irregular de 50 toneladas de tela
"El leading case a partir del cual la Aduana había detectado esta artimaña fue el de la empresa Finning Argentina S.A. Luego descubrió que este tipo de maniobras se habían extendido a otras empresas del rubro y aplicó un ajuste masivo", indicó la autoridad aduanera.

Qué dijo el Tribunal Fiscal
Ante las medidas de la Aduana, la mayoría de las empresas del sector apelaron ante el Tribunal Fiscal de la Nación (TFN), que recientemente emitió su primer precedente en el caso “Alimentos y Forrajes S.A. c/DGA s/Apelación”, en el que ratificó la posición del organismo que dirige Guillermo Michel.

El tribunal de alzada afirmó: “El Protocolo de Análisis es claro en cuanto a que las muestras extraídas consisten en estructuras vegetales en un 100%, con una proporción de harina de soja desgrasada superior al 96% y de maíz molido del 4% donde no se detectan carbonatos y se identifica positivamente la existencia de cloruro de sodio. Esto último no varía la proporción de las estructuras vegetales en la composición del 100% descripta”.

La jurisprudencia que establece este fallo aplicaría a otras 38 demandas de empresas exportadoras del rubro que ascienden a un total aproximado de US$28,5 millones en concepto de tributos y $198 millones en multas.


Miércoles, 28 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar