Martes  28 de Noviembre del 2023
  
ACUMULA 27 MESES SEGUIDOS CON SUBAS

La industria creó en julio más de 6.700 empleos registrados

"Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años", se resaltó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.



El sector industrial creó en julio más de 6.700 puestos de trabajo y lleva 27 meses consecutivos de generación de empleo registrado, según informó este lunes la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI).

De esta manera, desde diciembre de 2019 a la fecha se crearon más de 92.000 puestos formales en el sector manufacturero, precisó la Secretaría en un comunicado.

"Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años", se resaltó.

De las 24 ramas industriales, 23 crearon empleo formal en el último año, destacándose las subas en alimentos (+8.690 puestos), automotriz (+5.500 puestos), productos elaborados del metal (+4.831 puestos), maquinarias (+4.109 puestos), indumentaria (+3.963 puestos), textil (+3.838 puestos) y caucho y plástico (+3.450 puestos).

Además, la recuperación del empleo industrial es generalizada también a nivel territorial ya que 23 de 24 provincias crearon empleo industrial en el último año y 19 registraron más empleo industrial que tres años atrás.

En términos absolutos, Buenos Aires (+27.331 puestos), Santa Fe (+7.080 puestos), Córdoba (+5.678 puestos) y Tierra del Fuego (+1.799 puestos) fueron las provincias que más empleo industrial formal generaron en el último año, según se informó. En tanto, en términos relativos las de mejor desempeño en el último año fueron Tierra del Fuego (+17,5%), La Rioja (+15,9%) y Catamarca (+15,2%).

"Mientras que en Tierra del Fuego la suba la explica en buena medida el sector de electrónica, en La Rioja y Catamarca sobresalen ramas como textil, indumentaria y calzado, que han experimentado un gran dinamismo en los últimos dos años de la mano de las políticas de promoción de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo", se destacó.

Otro dato importante es que la recuperación del último bienio se dio a un ritmo más rápido en el empleo industrial femenino, que creció un 12,3%, por encima de lo que creció el empleo industrial total (+8,6%).

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, señaló que "la actividad industrial está 11% por encima de 2019, y la tasa de desocupación es la más baja en 7 años. Estamos trabajando para sostener el nivel de actividad mientras se ordenan las variables macroeconómicas y los datos muestran que el camino es el correcto".


Martes, 27 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN ASAMBLEA DE LA AFA
La respuesta de Tapia a Macri: "Acá les habla el imperdonable"
Con la sola ausencia del representante de Talleres de Córdoba, los directivos de los clubes se reunieron en el Predio de Ezeiza y sentaron su postura contra las SAD con 45 votos a favor y ninguno en contra.
FÚTBOL LOCAL
Copa Argentina: Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista
Con gol de Santiago Solari, el "Halcón" de Varela se impuso en la cancha de Lanús y jugará por primera vez la final de la Copa Argentina. Se enfrentará ante Estudiantes.
POLITICA
Milei suspendió su viaje a Estados Unidos, en medio de los cambios en el armado del Gabinete
El presidente electo iba a viajar a Nueva York este viernes a visitar la tumba de un rabino. Sin embargo, según pudo saber Infobae, finalmente no lo hará.
CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR
Quién es el cordobés que podría dirigir Anses en lugar de Píparo
Osvaldo Giordano fue investigador de la Fundación Mediterránea; en Córdoba ordenó los números de la Caja de Jubilaciones con reformas previsionales; no integra la “mesa chica” de Schiaretti.
DÓLAR TARJETA
Nación subió los impuestos y el tipo de cambio para compras en el exterior
Una nueva resolución de la AFIP, publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece para este tipo de cambio una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS.
NUEVOS REPORTES
China: preocupación por expansión de enfermedad respiratoria en niños
Reportes de centros médicos señalan que han aumentado los casos de neumonía infantil a raíz del primer invierno sin confinamiento por el COVID-19.
TRAS LA TREGUA DE CUATRO DÍAS
Francisco recibió a familiares de rehenes de Hamas y de presos palestinos en Israel
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar