Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EXPECTATIVAS

Los exportadores destacan “la reacción muy favorable” al "dólar soja"

Hasta este martes, el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a los US$ 5.130 millones, sobrecumpliendo la meta convenida entre el Gobierno y el sector de US$ 5.000 millones para todo septiembre.




El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, remarcó la “reacción muy favorable” que tuvieron los productores a partir de la vigencia del Programa de Incremento Exportador que estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero, al tiempo que consideró que el Banco Central (BCRA) está dando “condiciones bastante favorables” para la exportación.

“La verdad, el decreto 576 que empezó a funcionar el 5 de septiembre ha tenido una reacción muy favorable de los productores y de toda la cadena de valor de la soja”, destacó Idígoras en diálogo con FM La Patriada.

Hasta este martes el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a los US$ 5.130 millones, sobrecumpliendo la meta convenida entre el Gobierno y el sector de US$ 5.000 millones para todo septiembre, mes durante el cual se encuentra vigente el programa.

“Seguramente vamos a seguir sumando más dólares en los próximos días hasta el 30 de septiembre, lo cual redunda en un beneficio para toda la economía porque el Banco Central no solamente fortalece sus reservas sino que el resto de esos dólares va hacia la economía para importar insumos”, sostuvo el titular de las exportadoras.

“La verdad, el decreto 576 que empezó a funcionar el 5 de septiembre ha tenido una reacción muy favorable de los productores y de toda la cadena de valor de la soja”
Gustavo Idígoras


Indicó que, de aquí al próximo mes de marzo, quedarán 12 millones de toneladas más para liquidar.

“A partir de octubre el mercado va a volver a las condiciones de agosto y regresaría un flujo más normal”, pronosticó, y reiteró su apoyo a que la medida sea temporaria para que no haya “tracción a precios en el mercado interno” dado que la harina de soja se utiliza para la alimentación de animales, entre otras aplicaciones.

Según Idígoras, antes de la medida había una posición de reservas de granos de soja de “alrededor de 22 millones de toneladas aproximadamente”.

“El primer flujo que se dio fue el de las cooperativas y acopiadores, y a partir de ahí se empezó a ver un flujo importante de alrededor de 8.000 productores con tamaño variado pero principalmente medianos y grandes con cierta capacidad financiera”, detalló, aunque afirmó que "también hubo posiciones de pequeños productores".

Liquidaciones antes de la medida

Respecto de los cuestionamientos de aquellos productores que habían liquidado antes de la medida y no pudieron acceder a los beneficios del ´dólar soja´, Idígoras anticipó que el Gobierno anunciará medidas en las próximas semanas.

“Cuando conversamos y discutimos con el gabinete económico planteamos este tema y el decreto prevé el otorgamiento de beneficios a los pequeños productores. Ya lo está trabajando el Ministerio de Economía y es probable que a fin de mes o comienzos de octubre se hagan los anuncios correspondientes con su respectivo decreto”, aseveró.

Dichos beneficios –señaló- serán “sustanciales en relación con la situación actual” y, si bien se baraja entre varias opciones, estarían vinculados “con los costos de producción y la posibilidad de recibir beneficios fiscales para comprar insumos”.

Por último, el presidente de Ciara-CEC, evaluó que el tipo de cambio es “bastante competitivo si se lo compara multilateralmente”.

“El problema acá pasa por la expectativa que puede tener la población acerca de cuál puede ser el valor real del dólar, lo que presiona a la suba, pero el Banco Central está dando condiciones bastante interesantes para todos los sectores de la exportación”, concluyó Idígoras.


Jueves, 22 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar