Domingo  3 de Diciembre del 2023
  
EXPECTATIVAS

Los exportadores destacan “la reacción muy favorable” al "dólar soja"

Hasta este martes, el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a los US$ 5.130 millones, sobrecumpliendo la meta convenida entre el Gobierno y el sector de US$ 5.000 millones para todo septiembre.




El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, remarcó la “reacción muy favorable” que tuvieron los productores a partir de la vigencia del Programa de Incremento Exportador que estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero, al tiempo que consideró que el Banco Central (BCRA) está dando “condiciones bastante favorables” para la exportación.

“La verdad, el decreto 576 que empezó a funcionar el 5 de septiembre ha tenido una reacción muy favorable de los productores y de toda la cadena de valor de la soja”, destacó Idígoras en diálogo con FM La Patriada.

Hasta este martes el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a los US$ 5.130 millones, sobrecumpliendo la meta convenida entre el Gobierno y el sector de US$ 5.000 millones para todo septiembre, mes durante el cual se encuentra vigente el programa.

“Seguramente vamos a seguir sumando más dólares en los próximos días hasta el 30 de septiembre, lo cual redunda en un beneficio para toda la economía porque el Banco Central no solamente fortalece sus reservas sino que el resto de esos dólares va hacia la economía para importar insumos”, sostuvo el titular de las exportadoras.

“La verdad, el decreto 576 que empezó a funcionar el 5 de septiembre ha tenido una reacción muy favorable de los productores y de toda la cadena de valor de la soja”
Gustavo Idígoras


Indicó que, de aquí al próximo mes de marzo, quedarán 12 millones de toneladas más para liquidar.

“A partir de octubre el mercado va a volver a las condiciones de agosto y regresaría un flujo más normal”, pronosticó, y reiteró su apoyo a que la medida sea temporaria para que no haya “tracción a precios en el mercado interno” dado que la harina de soja se utiliza para la alimentación de animales, entre otras aplicaciones.

Según Idígoras, antes de la medida había una posición de reservas de granos de soja de “alrededor de 22 millones de toneladas aproximadamente”.

“El primer flujo que se dio fue el de las cooperativas y acopiadores, y a partir de ahí se empezó a ver un flujo importante de alrededor de 8.000 productores con tamaño variado pero principalmente medianos y grandes con cierta capacidad financiera”, detalló, aunque afirmó que "también hubo posiciones de pequeños productores".

Liquidaciones antes de la medida

Respecto de los cuestionamientos de aquellos productores que habían liquidado antes de la medida y no pudieron acceder a los beneficios del ´dólar soja´, Idígoras anticipó que el Gobierno anunciará medidas en las próximas semanas.

“Cuando conversamos y discutimos con el gabinete económico planteamos este tema y el decreto prevé el otorgamiento de beneficios a los pequeños productores. Ya lo está trabajando el Ministerio de Economía y es probable que a fin de mes o comienzos de octubre se hagan los anuncios correspondientes con su respectivo decreto”, aseveró.

Dichos beneficios –señaló- serán “sustanciales en relación con la situación actual” y, si bien se baraja entre varias opciones, estarían vinculados “con los costos de producción y la posibilidad de recibir beneficios fiscales para comprar insumos”.

Por último, el presidente de Ciara-CEC, evaluó que el tipo de cambio es “bastante competitivo si se lo compara multilateralmente”.

“El problema acá pasa por la expectativa que puede tener la población acerca de cuál puede ser el valor real del dólar, lo que presiona a la suba, pero el Banco Central está dando condiciones bastante interesantes para todos los sectores de la exportación”, concluyó Idígoras.


Jueves, 22 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
PROYECTO DE LEY
Buscan declarar al 20 de diciembre como "Día del Hincha del Fútbol Argentino"
La iniciativa fue impulsada por AFA tras la multitudinaria movilización que se registró cuando los hinchas argentinos salieron a las calles para recibir a los campeones del Mundial de Qatar.
FÚTBOL ARGENTINO
Golpazo económico: cuánta plata menos ganará Boca por jugar la Sudamericana y no la Libertadores
Luego de quedar afuera de la próxima edición, el Xeneize podría recaudar mucho menos dinero que lo que hizo por la campañacontinental en 2023.
NUEVO PRESIDENTE ELECTO
"Ley Ómnibus": en qué se basa el proyecto que prepara Javier Milei
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Hubo detalles y versiones sin confirmar.
AUMENTOS
Las cuotas de prepagas subirán 6,26% en enero: cómo impactará
El 31 de diciembre vence el congelamiento de precios en la medicina prepaga que aplicó el Gobierno en septiembre. Los puntos clave que tendrá que definir la gestión de Javier Milei.
MERCADO CAMBIARIO
El dólar blue sigue bajando: así cerró este miércoles
La moneda paralela continúa en descenso en los últimos días. Así se encuentran las cotizaciones.
HORROR EN ITALIA
Joven asesinó a su ex novia para evitar que se gradue antes que él
La víctima tenía 22 años y estaba a punto de recibirse ingeniería bioquímica. El femicida aseguró que la mató con 20 puñaladas porque “no soportaba que se graduara antes que él”.
SECUESTRADOS POR HAMAS
El papá del bebé argentino confirmó la muerte de su familia por un ataque de Israel
La organización Hamas difundió un video, supuestamente grabado en Gaza, donde Yarden Bibas, el padre de Kfir y Ariel, y esposo de Shiri, da por hecho que sus familiares han muerto.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar