Martes  8 de Julio del 2025
  
PRODUCCION DE HIDROCARBUROS

Aumenta la presión sobre las petroleras para que incrementen la producción

El Gobierno y las provincias productoras firmaron un acuerdo para que las petroleras que operan en el país se sumen a YPF para buscar el autobastecimiento para 2016.




El Gobierno y las provincias productoras de crudo y gas natural firmaron un acuerdo este jueves que busca presionar a las empresas petroleras que operan en el país para que aumenten la menguante producción de hidrocarburos.

La caída de la actividad de gas y petróleo llevó a las autoridades a nacionalizar YPF el año pasado, que hasta entonces estaba en manos de la española Repsol, argumentando que la firma no estaba haciendo las inversiones suficientes para frenar la retracción.

Desde entonces, la principal petrolera del país lanzó un ambicioso plan para elevar su bombeo de crudo y gas natural con el desarrollo de hidrocarburos no convencionales, que demanda una inversión de u$s7.000 millones por año hasta 2017.

"Lo que hace el acuerdo es poner el acento, ya no solamente en lo que hemos trabajado juntos para la recuperación de YPF, que representa el 38% de la producción argentina de petróleo y gas, sino en el trabajo del otro 62% que se distribuye en una cantidad grande de empresas", dijo el gobernador de la provincia de Chubut, Martín Buzzi.

Después de YPF, las principales petroleras en Argentina son la local Pan American Energy (PAE), de la que la británica BP controla el 60%, la brasileña Petrobras, la china Sinopec, la estadounidense Chevron, la francesa Total y las locales Pluspetrol y Tecpetrol.

Tras la expropiación de YPF, en mayo del año pasado, el Gobierno anunció la creación de una comisión que tiene el objetivo de plantear los lineamientos de un plan nacional de inversiones en hidrocarburos, al que las empresas deben adecuarse.

Las compañías deben presentar cada año sus planes de inversión para su aprobación y podrán ser multadas o recibir otras sanciones como el retiro de concesiones si no los cumplen.

Con el acuerdo, el Gobierno crea una nueva comisión con similares atribuciones, pero que incluirá a las 10 provincias con explotaciones petroleras, que son las que otorgan los derechos de concesión de las áreas y cobran las regalías.

"Lo que vamos a hacer como provincias productoras es llevar adelante un seguimiento de cada uno de los yacimientos, de cada una de las empresas", dijo Buzzi en una conferencia de prensa realizada tras la firma del acuerdo, de la que participaron también gobernadores de provincias petroleras.

"No viendo solamente el volumen de inversión (...) sino equipos de perforación trabajando, vamos a contar pozos de hecho, y la cantidad de instalaciones y tuberías de conducción de cada una de las operadoras", agregó.

La producción de petróleo y gas está en retroceso en Argentina desde 1998 y 2004, respectivamente, mientras que la demanda viene creciendo, lo que ha obligado al país a realizar millonarias importaciones energéticas.

Según el ministro de Planificación, Julio de Vido, Argentina consumía 1,33 barriles de petróleo por habitante por año en el 2003, mientras que actualmente el consumo es de 2,53 barriles.

"Prácticamente se ha duplicado el consumo. Esto explica la necesidad del proceso de intentar recuperar el autoabastecimiento, porque no solamente ha caído la producción sino que ha crecido en forma geométrica el consumo de sus habitantes", dijo De Vido en la conferencia.

Las crecientes importaciones energéticas preocupan al Gobierno, que debe cuidar su balanza comercial, debido a que no tiene acceso al mercado de capitales desde la cesación de pagos de 2001-2002.


Jueves, 30 de mayo de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar