Sábado  10 de Mayo del 2025
  
PANDEMIA

Pese a la opción, los correntinos siguen utilizando el barbijo

En toda la ciudad, mucha gente continuó con la utilización del barbijo de manera optativa. La situación se vivió aún más en las personas mayores, quienes decidieron continuar usándolo, en especial en lugares en los que la concentración de personas es muy importante.







En la provincia de Corrientes desde ayer dejó de ser obligatorio el uso de barbijo en locales comerciales y lugares cerrados, pero se dio una situación extraña ya que la gente está muy acostumbrada a colocárselo apenas ingresa a los comercios.

También en los colectivos se dio lo mismo, ya que la mayoría de las personas lo sigue utilizando en las unidades de transporte. "Los pasajeros ya pueden subir sin el barbijo, pero la gente lo sigue usando", remarcó un chofer al ser consultado por época.




Los mismos comerciantes vieron eso en la primera jornada del uso del tapabocas de manera optativa. "A la gente le va a llevar unos días acostumbrarse a que no es necesario entrar con barbijo a nuestro local, fue necesario hasta el 21, así que creo que va a pasar eso, les va a llevar un tiempo ambientarse a ingresar sin el barbijo", detalló un empleado de una red de panaderías de Capital.

Advertisement
"Lo que pudimos ver en nuestro local fue que las personas que decidieron seguir usándolo en su gran mayoría son adultos, pero también ya hubo personas que ingresaron sin el barbijo", explicó un comerciante de una tienda de ropa. "La empresa decidió que nosotros también optemos en usarlo, pero sé que en otros negocios todavía les exigen a sus empleados que lo tengan puesto", destacó.


Esta temática se vivió en todos los comercios del centro capitalino, que ayer iniciaron una nueva etapa con la libertad de utilizar el barbijo que dejó de ser necesario para la vida normal de las personas, a excepto de los trabajadores de comercios.

Habrá que ver cuánto les lleva a la gente adaptarse a que no es necesario ponérselo en los locales comerciales, pero también habrá aquellas personas que para sentirse más seguras continuarán utilizándolo en los ámbitos cerrados.

Ambas medidas se complementarán por un tiempo ya que pese a que la pandemia del coronavirus cedió en la cantidad de casos, aún no finalizó


Jueves, 22 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar