Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EDUCACIÓN

Suba en cuotas de colegios privados: "Se asegura una buena educación"

Alejandra Moncada, titular de Enseñanza Privada en la provincia de Corrientes, dialogó en el marco de la confirmación del aumento de las cuotas de algunas escuelas privadas en un 25%. La mujer explicó que se trata de “una medida excepcional” y que se trató de una modificación en una resolución previa.





Se confirmó en Corrientes el incremento de un 25% en cuotas de escuelas privada. Si bien no está establecido por resolución, autoridades estiman que el tope de aumento para el ciclo lectivo 2022 se aplicará a partir del mes de octubre.

Sobre este tema habló con Radio Sudamericana Alejandra Moncada, titular del área de Enseñanza Privada en Corrientes.

Seguir Leyendo:
Preocupación de los remiseros por el avance de Uber en Corrientes
Estudiantes de un colegio privado se burlaron de los "planeros"
“Ahora tuvo que hacerse una medida de excepción por la situación económica que atraviesa el país. Hablamos con la ministra de Educación y pudimos otorgar ese 25% de aumento en cuotas de manera excepcional por lo que resta del período lectivo 2022”, expresó Moncada.

“Las escuelas que reciben fondos del Estado son varias y se diferencian por los montos, dado que algunas reciben entre 25%, 40% y hasta un 100%. Justamente, se había hecho una resolución para este año haya un techo de 25% de aumento en los aranceles de instituciones. Ahora yase tocó ese techo delimitado previamente”, añadió posteriormente.

Con respecto al 25% de incremento en las cuotas, declaró: “Ese porcentaje es un techo. Por lo que dure el ciclo lectivo 2022, no se podrá superar ese límite. A mayor aporte del Estado, habrá menos posibilidades de aumentar los precios de las cuotas por parte del colegio”.

Por otro lado, y con respecto al impacto de la inflación en el aumento de las cuotas de los colegios privados, Moncada detalló: “Generalmente, las escuelas que no reciben aportes del Estado ya comunican a principio de año si es que habrá un aumento en las cuotas y en qué porcentaje. Algunas instituciones tuvieron que ajustarse a los índices de inflación. La única manera de garantizar una educación de calidad es con incrementos, por eso esto no deja de ser excepcional”.

Asimismo, y explicando la manera de determinar los aumentos que tienen los colegios que son apoyados estatalmente, destacó que “todas las instituciones tienen una tabla en donde aparece el porcentaje de aportes del Estado en los diferentes niveles. De acuerdo a eso, podrán realizar determinados incrementos en las cuotas”.

Por último, explicó que no hay una fecha definida para que los colegios apliquen el aumento, si bien estiman que a partir de octubre se los aplicará. “Cada institución define en qué mes aplicará el aumento, teniendo en cuenta ingresos o salarios. Es más, varios colegios decidieron no aumentar los aranceles. El caso es que la mayoría de los establecimientos educativos privados no tiene edificio propio, por lo que se suma el tema el alquiler también”, argumentó.


Jueves, 22 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar