Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ENOJO EN EL CAMPO

Por qué el Banco Central instaló el nuevo cepo a los exportadores de soja

El economista de la consultora ECO Go, Juan Delich, habló en MDZ Radio y aseguró que "la medida responde a una serie de estrategias del Banco Central para controlar los tipos de cambio y acumular reservas netas para fin de año".



Desde la implementación del dólar soja, los productores lograron comercializar 8 millones de toneladas y liquidar US$ 4.000 millones, según los datos aportados por la Cámara de la Industria Aceitera y por el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC). En ese contexto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó este lunes que las empresas agroexportadoras que participaron del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder a la compra de dólar bursátil ni del dólar ahorro.

MDZ Radio entrevistó al economista Juan Delich de la consultora Eco Go, quien manifestó que el cambio de reglas en medio del programa implementado por el Gobierno será perjudicial para liquidar divisas. “A la gran mayoría los tomó por sorpresa porque la liquidación era alta y al BCRA le permitió comprar más divisas. Pero a partir de la implementación de esta medida, se pone en pausa la liquidación y, por ende, hay que esperar a ver cómo reaccionan los productores, ya que los cambios de reglas desconciertan a los jugadores y sobre todo generan desconfianza a la hora de tener que negociar en un futuro”, comentó el especialista.

Por otro lado, expresó que el Banco Central "está tratando -con esta medida- de frenar los tipos de cambios paralelos”. “Luego de los primeros días de la implantación del dólar soja, los productores comenzaron a liquidar sus granos y en un plazo de 9 días recibieron sus pesos. Como todas las personas, ellos no querían que esos pesos se desvaloricen producto de la inflación y, parte de esos pesos que estaban en el mercado, presionan a los otros tipos de cambios paralelos”, manifestó el economista.

Y agregó: “Entonces, la cotización de los dólares bursátiles comenzaron a elevar sus precios y pasaron de 280 a 300 pesos. Esta escalada fue producto del exceso de nuestra moneda en el mercado. Eso es lo que está tratando de bajar el Banco Central y así frenar el tipo de cambio paralelo”.

De esta manera, el economista remarcó que el Banco Central está tratando de "tapar ciertos agujeros" para cumplir con la meta anual de reservas. “Uno de los objetivos es acercarse a la meta de reservas que tiene el BCRA y el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Por eso, aparece una serie de estrategias para ir tapando ciertos agujeros y controlar el mercado financiero con los dólares paralelos”, sentenció.


Miércoles, 21 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar