Sábado  10 de Mayo del 2025
  
BAJANTE HISTÓRICA

El río Paraná alcanzó su media más baja de los últimos 25 años

El Instituto Nacional del Agua (INA) informó que el río Paraná continúa en descenso y tiene la medida más baja de los últimos 25 años, teniendo en cuenta el mes de septiembre.




EL RÍO PARANÁ ALCANZÓ SU MEDIDA MÁS BAJA DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS
Los datos corresponden a un informe semanal del informe semanal del Instituto Nacional del Agua.

Los datos fueron reflejados en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa).

Durante la semana transcurrida no se observaron precipitaciones de significancia hidrológica sobre el área de aporte a los diversos tramos que conforman la cuenca del río Paraná en territorio argentino, señala el informe.

Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, se esperan eventos precipitantes leves, con alguna probabilidad de ser ligeramente moderados sobre el área de aporte a los ríos afluentes al río Paraná en territorio argentino.

En la sección superior del tramo (Corrientes - La Paz) el nivel se mantuvo con oscilaciones normales durante toda la semana.

En Corrientes se observa en descenso desde el 11 de septiembre, con valores en el rango de aguas bajas. A su vez, en Goya se mantiene en aumento y se espera que continúe en acotado ascenso la semana próxima.

Es probable que al aumentar levemente la descarga desde Yacyretá se sostenga un leve ascenso durante la semana, en todo el tramo.

Asimismo, las medias semanales se encuentran aproximadamente 1,70 metros por debajo del promedio de septiembre de los últimos 25 años en Corrientes, Barranqueras y Goya.

La futura evolución hidrométrica dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo).

El río Uruguay está en aguas medias, con oscilaciones poco significativas. Durante la última semana se registraron precipitaciones leves sobre las nacientes del río Uruguay, y sectores de la cuenca alta.

En tanto que, para el área de aporte a los tramos medio e inferior del río, las precipitaciones registradas fueron poco significativas y de escaso impacto a nivel hidrológico.

Según las previsiones meteorológicas consideradas, para los próximos 7 días se podrían observar eventos precipitantes leves con alguna probabilidad de registrarse acumulados moderados, en sectores de la cuenca alta y media, en tanto que para el área de aporte a la cuenca baja se prevé la ocurrencia de eventos precipitantes de leves a poco significativos.

Asimismo, en Santo Tomé tanto como en Paso de los Libres el caudal medio semanal se mantuvo estable, con oscilaciones poco significativas en rango propio de aguas medias. Se prevé que se mantenga estable o levemente descendente durante la próxima semana.


Viernes, 16 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar