Sábado  10 de Mayo del 2025
  
SEGMENTACIÓN TARIFARIA

Casi 9 mil correntinos perdieron subsidios a la energía eléctrica

Un informe publicado por la Jefatura de Gabinete de la Nación determinó que esta cantidad tenía "capacidad económica plena" para afrontar sus facturas, pero igual recibían ayuda del Estado Nacional. Más de 180 mil usuarios residenciales todavía no se habrían inscripto.





El informe publicado ayer por el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, reveló distintas estadísticas sobre la provincia en los ámbitos que competen al Gobierno Nacional. Entre ellos, por fin se hizo público cómo impactó la segmentación tarifaria en toda la provincia.


Vale recordar que quienes recibirán de lleno la quita de los subsidios serán los usuarios residenciales clasificados dentro del Nivel 1, también conocidos como de "ingresos altos". Se trata de hogares en los cuales sus integrantes registran más de $350.000 en ingresos o cuyos titulares de las boletas tengan bienes de lujo como tres o más automóviles, tres o más inmuebles o una aeronave/embarcación.



Según el informe publicado por el Estado Nacional dentro de este grupo se encuentran 8.981 usuarios residenciales. Para ellos se aplicará un aumento del 20% en el bimestre septiembre-octubre, 40% en el bimestre noviembre-diciembre y otro 40% en enero-febrero. Dentro de este recorte también estarán incluidos quienes no se hayan anotado pese a registrar ingresos medios y bajos.


Para los usuarios que fueron clasificados con ingresos correspondientes a sectores medios o Nivel 3 se subsidiará hasta los 550 kWh (kilovatios hora) en la provincias del Nordeste argentino por mes. Mientras que en el resto del país, el límite será de 400 kWh. La diferenciación se aplicó en las regiones del país sin gas natural. Para este sector, el documento difundido precisa que son 49.770.


Mientras que a los usuarios de Nivel 2 o ingresos bajos no recibirán ningún tipo de quita en las ayudas económicas. Esto incluye a hogares en los que viven familias de bajos recursos y aquellos que ya cuentan con una "tarifa social". El total publicado para este nivel es 130.207.

Vale mencionar que la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) estima que son 281.000 usuarios residenciales en toda la provincia. La estimación revela que aproximadamente 92.000 usuarios no se anotaron para renovar sus subsidios ya que si se suman los tres niveles el número de usuarios registrados alcanza los 188.958.

Bajo esta línea es preciso aclarar que la inscripción para renovar los subsidios seguirán habilitadas sin fecha límite a través de internet.(www.argentina.gob.ar/subsidios).

Actividad comercial

En tanto, en el servicio de electricidad la quita de subsidios a los comercios será en forma gradual, tal lo estipulado para los usuarios residenciales del Nivel 1 (de mayores ingresos). El esquema anunciado prevé que en el primer bimestre, a partir de septiembre, se realice una quita del 20%, en el segundo bimestre del 40% y en el tercero el 40% restante.

"Para los comercios, la decisión es que tengan una quita parcial de subsidios igual que el segmento residencial. No entendemos que sea más barata la energía para hacer negocios que para vivir. Pero se atenderán situaciones particulares y se está trabajando junto con las provincias", señaló Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, en declaraciones a Radio Metro.

Fuente: época


Jueves, 15 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar