Domingo  11 de Mayo del 2025
  
MISIÓN COMERCIAL

Los gobernadores del Norte Grande viajarán a Estados Unidos a fines de septiembre

La delegación la encabezará el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. Intentan atraer inversiones y fortalecer las exportaciones de la región.





El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, encabezará en la última semana de septiembre una misión comercial a Estados Unidos con los diez gobernadores que integran la región del Norte Grande de la Argentina. La comitiva estará durante 4 días en Washington, la capital estadounidense, y la última jornada será en Nueva York. El principal objetivo del viaje será conseguir nuevas inversiones que hagan crecer a las provincias del Noreste y el Noroeste argentino y establecer contactos que permitan potenciar las exportaciones.

Los mandatarios provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) mantendrán rees con algunos thinks tanks, con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, y de algunas empresas del rubro tecnología como Amazon.

También en la agenda de De Pedro junto a los gobernadores figuran encuentros con inversores de empresas interesadas en litio, algodón y diferentes rubros alimenticios. Este jueves 15 habrá una reunión importante con el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, donde se ultimarán los detalles de la visita y la fecha exacta de la partida hacia la nación que gobierna Joseph Biden.

La idea de realizar este viaje empezó a conversarse hace varios meses y se fue reforzando en las sucesivas asambleas del Consejo Regional que agrupa a las diez provincias. Habitualmente participan de esas Asambleas el jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, ministros nacionales de diferentes áreas, el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y entre todos coincidieron en la necesidad de una estrategia común apuntando a mejorar los ingresos de la región.

Por eso el 19 de agosto, el presidente pro témpore del bloque regional, Gerardo Zamora, se reunió con Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos, para avanzar en los aspectos que tocará la gira. "Con nuestro embajador argentino en EE.UU, Jorge Arguello, en BsAs, repasando la agenda de rees bilaterales que realizaremos la provincias del Norte Grande en Washington y Nueva York, con sectores del Gobierno, empresarios, académicos y organismos multilaterales", escribió el gobernador santiagueño en su cuenta de Twitter.

"Vamos a convertir la Embajada en una ronda de negocios", anticipó Argüello un día antes cuando participó del Consejo de las Américas en el Hotel Alvear. El ministro De Pedro, en la cena que se realizó ese mismo 18 de agosto compartida con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y el Consejo de las Américas, en que también estuvieron unos 60 empresarios y los CEOs más importantes de la Argentina, confirmó la misión.

El viaje a Estados Unidos se dará luego de una semana intensa de negociaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, quien se reunió con la más altas autoridades del Tesoro estadounidense y también con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien analizó la marcha del acuerdo que se suscribió a finales de marzo por la reestructuración de la deuda externa argentina y el cumplimiento de las metas establecidas para este año.

También será luego del viaje del presidente Alberto Fernández que estará desde el domingo 18 al miércoles 21 de septiembre en Nueva York. El Presidente expondrá en un foro sobre educación el lunes 19 y al día siguiente intervendrá en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Será la primera vez durante su mandato en que lo haga de forma presencial.

El 8 de septiembre se realizó la 13° Asamblea de gobernadores del Norte Grande en Resistencia, Chaco. Ese día quedó inaugurada la Expo Norte Grande que se llevó a cabo hasta el domingo 11 en el Centro de Convenciones Gala de la capital chaqueña. La Expo recibió a cerca de 500 expositores, trazando un recorrido que va desde la red de la ruta gastronómica del Norte Grande, pasando por sus industrias, el comercio y los stands institucionales, en los que cada provincia exhibió sus particularidades y potencialidades.

La próxima reunión de los mandatarios provinciales será el jueves 13 de octubre en Santiago del Estero.


Miércoles, 14 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar