Sábado  10 de Mayo del 2025
  
SALVAR VIDAS

Corrientes, primera en el ranking nacional de donación de sangre

Cada año, la donación de sangre salva la vida a millones de personas en nuestra región. Por este acto solidario, la Provincia se destaca a nivel país por su gran convocatoria.





«Corrientes está primero en toda la Argentina, eso nos hace sentir muy orgulloso», comentó la directora del Banco de Sangre, Carolina Aromí, en diálogo con EL LIBERTADOR. «Estamos muy por arriba y te diría redoblando el porcentaje de colecta de cualquier distrito, nos estamos superando a nosotros mismos», comentó.
De esta manera, sostuvo que el año pasado se concretaron 78 recolecciones, y para este 2022 se proyectan 100. «Y pueden ser más, y estamos en septiembre con 58, quedan tres meses todavía y seguramente vamos a superar», dijo.

A nivel geográfico, explicó que la mayoría de los donativos provienen del Interior: «Siempre tenemos un porcentaje de 70/30, acordémonos que en Capital tenemos el móvil Quédate en Casa y la convocatoria en nuestra institución», detalló.

EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Por otra parte, la referente recordó el trabajo arduo realizado durante los primeros meses de pandemia, donde existían estrictos controles para evitar el contagio de Covid-19.

«La idea de quedarnos en nuestras casas hizo que en toda la Argentina disminuyera el 80 y 100 por ciento, pero nosotros aumentamos hasta un 130 por ciento», enfatizó.
En este sentido, señaló que «se recorre toda la provincia, siempre terminamos el año superando la cantidad de las colectas anteriores. En cuanto a números, es perfecto».
Cabe resaltar que, la casa sanguínea abastece a toda el territorio correntino.

SÓLO CON 15 MINUTOS

Se recuerda, la importancia de la acción voluntaria, ya que en una donación, que dura 15 minutos, se ayuda a cuatro personas, y se salvan cuatros vidas.

«Hay que concientizar y poner nuestro granito de arena porque la sangre no se fabrica», remarcó.

Además, en la sede capitalina, ubicado en calle Córdoba al 1.402, se encargan de separar los componentes sanguíneos, como lo son los hemocomponentes, glóbulos rojos, plasma, plaqueta, y crioprecipitado, que son utilizados para distintas enfermedades.

TAMBIÉN CON LA MÉDULA

La directora, Carolina Aromí destacó la campaña de la médula ósea que viene en crecimiento en los últimos años. «Hasta el día de la fecha, tenemos 11 donantes compatibles de célula progenitoras óseas, el último está en proceso y 10 ya donaron», celebró.

Los jóvenes, los más solidarios en nuestras tierras

Con el correr del tiempo, el Banco de Sangre de Corrientes logró captar la atención de los más jóvenes en esta misión solidaria de salvar vidas. «Nosotros empezamos desde hace 6 años y uno de los objetivos fue cambiar el paradigma, que los donantes sean voluntarios», dijo y agregó que «eso nos hizo trabajar fuertemente en cambiar la mentalidad, antes cuando recién iniciamos la gestión el 80 por ciento mayores de 40 años y hoy tenemos un 90 por ciento de donantes menores de 30 años. ¿Esto qué significa? que los chicos esperan los 16 años o ahora los 15 con la autorización de los padres para poder donar sangre».

Además, la directora continúo que «esto es muy bueno porque los chicos se están convirtiendo en donantes habituales, ósea que donan cada tres meses, dos o cuatro veces al año, pero tienen la cultura de la donación».

¿Cuáles son los requisitos para ser donantes?

Para aquellas personas interesadas en ser donantes voluntarios deberán tener en cuenta ciertos requisitos. Los cuales son tener entre 18 y 65 años de edad, en caso de tener más de 16 años deberá ser con autorización de los tutores o padres, pesar más de los 50 kilos, gozar de buena salud, concurrir al lugar de extracción con el DNI, estar descansado e hidratado. Además, si tenés tatuajes y/o piercings hace más de un año, podes donar sin inconvenientes. También, se recomienda no estar en ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos).

Se recuerda que, las colectas son actividades que se realizan desde el 2002 y pretenden acercar el Banco de Sangre a la población; ya que las personas son convocadas a donar en ámbitos más cotidianos como: iglesias, hospitales, empresas, universidades, clubes deportivos, escuelas, plazas, etc. Esta temática permite fomentar e incrementar la donación voluntaria y habitual de sangre.


Miércoles, 14 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar