Sábado  10 de Mayo del 2025
  
GOBIERNO NACIONAL

Otorgaron la exención impositiva para la construcción de 2 puertos en Corrientes

Son para las dársenas ubicadas en Lavalle y en El Sombrero. Se les exime de impuestos porque en los decretos 585/2022 y 586/2022 publicados en el Boletín Oficial Nacional, “proyectado como nodo estratégico para el desarrollo económico y social regional, dadas las necesidades de comercialización de bienes que se generan en las zonas de influencia de la Ciudad de Corrientes”.





El Gobierno Nacional dispuso eximir de aranceles portuarios al nuevo puerto de Corrientes que se construye en El Sombrero y al puerto ubicado en la localidad de Lavalle.

Lo estableció en los decretos: 585/2022 y 586/2022. En los considerándos de las medidas se explicita: “Importará una solución al transporte de cargas desde los corredores productivos de esa región de la provincia de Corrientes, con el aprovechamiento del sistema de transporte vinculado con el Corredor Bioceánico y con la Hidrovía Paraná-Paraguay. La localización de un nodo logístico sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay otorgará una ventaja comparativa inigualable a partir del desarrollo del transporte fluvial y su infraestructura asociada. La planificación, desarrollo e implementación de una política de transporte de naturaleza federal”.

Las dársenas, el nuevo Puerto de Corrientes se ubica en la localidad de El Sombrero y su denominación técnica es: “Nodo estratégico para el desarrollo de Empedrado dadas las necesidades de comercialización. Se ubicará en proximidades del kilómetro 1.175,500, en la margen izquierda del río Paraná, y su construcción contempla un muelle continuo de 320 metros de longitud sobre pilotes con tablestacado y protección costera, un patio de contenedores, tres edificios principales, una playa de estacionamiento de camiones para aproximadamente 41 semitrailers y un camino de acceso de alrededor de 4 kilómetros de extensión”.

“El nuevo Puerto de Lavalle, se encuentra en la localidad y departamento homónimos, estará ubicado en proximidades del kilómetro 117,5 de la ruta provincial 27, a la altura de la progresiva del kilómetro 990 sobre la margen izquierda del río Paraná”.


Martes, 13 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar