Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

La inflación sería del 7 % en agosto y estiman que 2022 cerraría con el 100 %

El miércoles se dará a conocer la cifra de inflación de agosto, que las consultoras estiman por encima del 6,5 %, y que de esa forma marcará una desaceleración respecto al número récord en dos décadas que se registró en julio. El dato del Indec marcaría que la suba de precios de los últimos 12 meses rondó el 75%, mientras el sector privado ya calcula que 2022 orillará, cuando finalice el año, el 100 por ciento.





Según anticipan en el equipo económico, el número de agosto figurará entre las cifras de inflación más graves del mandato del presidente Alberto Fernández, y reconocen que ya el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio -7,4 % mensual- representó un golpe y alarma para el Poder Ejecutivo.

Entre las explicaciones del impacto económico negativo, los especialistas refieren las últimas restricciones a las importaciones, que preanunciaron una situación en el frente cambiario más crítico de lo que se esperaba, y que forzó al Gobierno a cerrar aún más el acceso a las divisas a precio oficial para compras al exterior, desde insumos, bienes de capital o intermedios o bienes de consumo y servicios. El salto en las importaciones de energía y su costo más alto demandó una cantidad de dólares del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que provocó una administración mucho más austera.

Ese conjunto de sucesos, cambios de ministros de Economía de por medio y un dólar paralelo que alcanzó los $ 350, hicieron saltar los registros de inflación, desconocido desde hace tres décadas en la economía argentina.

Así, las principales consultoras, fondos de inversión y bancos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza la autoridad monetaria recalcularon sus previsiones de inflación de 2022 hasta 95 %, con participantes de ese sondeo que estiran su proyección hasta 112,3 por ciento.

Por ello, consultores y economistas estiman que el índice del mes pasado rondaría el 6,6 % y en lo que resta del año el piso no bajaría del 5,5 %.


Lunes, 12 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar