Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CONVOCADO POR GABRIEL BORIC

Chile: empezó el diálogo en el Congreso hacia una nueva propuesta constitucional

Las conversaciones entre líderes de partidos políticos y jefes de bancadas de las dos cámaras se mantienen con el objetivo de delinear una nueva propuesta tras el rechazo del pueblo en el voto popular del último domingo a una nueva carta magna.



Líderes de partidos políticos chilenos y jefes de bancadas de las dos cámaras del Congreso de Chile se reunieron este miércoles para comenzar a definir los pasos de un nuevo proceso constituyente tras el rechazo mayoritario al proyecto de nueva carta magna en el plebiscito del domingo pasado y acordaron un segundo encuentro para el próximo lunes, en la cual esperan avanzar en propuestas concretas para el proceso.

En la cita también estaba presente la nueva ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte, quien llegó al Congreso en Valparaíso esta mañana para presentarse con los parlamentarios y en sus primeras declaraciones dijo que estaba "tremendamente agradecida de la generosa y cálida recepción" que recibió.

El diálogo reunió también a las colectividades de oposición y oficialismo, con la idea de establecer un cronograma para darle a Chile una Nueva Constitución.

"Yo creo que hoy (por el miércoles) se van a fijar las bases de la operación de esta mesa, de esta comisión, incluso creo que el nombre hoy debe generarse, y nosotros estamos totalmente disponibles", había adelantado Uriarte.

Antes de la cita, la nueva ministra tuvo una reunión con la mesa del Senado, liderada por el presidente de dicha cámara, Álvaro Elizalde (Partido Socialista), y tras ello dijo que esperaba tener "políticamente un espacio para poder expresar la posición del gobierno", aunque entendiendo que el proceso se desarrolla en el Congreso Nacional.

Tras la reunión que duró cerca de 2 horas, Elizalde adelantó que en la cita se vio una voluntad por dialogar y precisó que el objetivo “es resolver el itinerario constituyente”.

“El sentido de este diálogo no es redactar la Constitución, es establecer el método más idóneo; el lunes habrá una reunión en el Congreso de Santiago, a las 9, que tendrá el objetivo de resolver el itinerario constituyente, no abordar otras temáticas que forman parte del debate político nacional ”, agregó el presidente del Senado.

“Vamos a avanzar juntos, sin prisa, pero sin pausa”, indicó por su parte el presidente de la cámara baja, Raúl Soto, quien fue consultado por los plazos de este nuevo diálogo, a lo que contestó que lo único que está claro por el momento es la reunión que tendrán el próximo lunes a las nueve de la mañana para “avanzar en cada una de las propuestas”.

Desde la oposición, la jefa de la bancada del Partido Republicano, Chiara Barchiesi, dijo: “Estamos dispuestos al diálogo, pero no se puede dar por obvio que los chilenos quieran una nueva Constitución”.

Por otra parte, el timonel del Partido Comunista, Guillermo Teillier, adelantó que el lunes se sabrán con mayor detalles los plazos de este nuevo proceso y que desde su sector son “partidarios de una Convención 100 por ciento electa”.

El domingo se realizó el plebiscito de salida para votar por el proyecto de nueva Constitución, en el cual triunfó el Rechazo con un 61,86%, por lo que de momento sigue vigente la Constitución de 1980 instaurada en la dictadura de Augusto Pinochet.

Pese a la negativa a la propuesta escrita por la Convención Constitucional, el Gobierno ha impulsado el diálogo para dar continuidad al proceso constituyente, conversación a la que tanto el oficialismo como la oposición se han visto dispuestos de realizar, con el fin de cambiar la actual constitución.


Jueves, 8 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar