Sábado  10 de Mayo del 2025
  
MÁS DE $900 MILLONES

El Gobierno Nacional destina a Corrientes $900 millones para construir escuelas

Será en seis localidades de la provincia, los llamados a licitación se conocieron la semana pasada, el proceso de ofertas se realizará a fines de este mes.También incluye jardines de infantes. Se trata de escuelas en el interior provincial y se suma a obras que ya se están realizando.




El Gobierno del presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, construirá escuelas y jardines de infantes en seis municipios de la provincia de Corrientes por un total de $902.818.939,85 millones. Los llamados a licitación serán a fines del mes de septiembre. Así se informó a través del Boletín Oficial de la Nación.

Los edificios escolares se construirán todos en localidades del interior de la provincia de Corrientes: San Cosme; Santa Lucía; Pedro R Fernández (Estación Mantilla); Desmochado; Villa Olivari; Guaviraví. La idea del Ministerio de Educación de la Nación es reforzar la infraestructura edilicia en todos los puntos de la provincia. Estas obras se suman a otras en ejecución en distintos lugares del territorio provincial.

Las obras se realizarán en las siguientes localidades: construcción Escuela Especial Nº31, presupuesto $171.808.439,77, en San Cosme. Construcción de Escuela Especial Nº32 en Santa Lucía,con un presupuesto oficial $180.852.391,08. La construcción Escuela Nº136 en Pedro R. Fernández -Mantilla- Departamento San Roque. Construcción Extensión Áulica en Escuela Nº224 en el paraje Desmochado en el departamento de Bella Vista; presupuesto $202.378.551,92. Construcción Jardín en Escuela Nº64 “José Luis Olivari” en Ituzaingo, presupuesto $ 72.583.781,04. Construcción de JIN Nº 57 en Escuela Nº515 en la localidad de Guaviraví en departamento San Martín, presupuesto $ 74.287.110,28.

Jaime Perczyk, en Corrientes
El pasado 4 de agosto el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, estuvo en la capital provincial para dar inicio al proceso de extensión horaria para mejorar contenidos en lengua y matemática. En ese marco anunció que el Gobierno Nacional pagará el 90% de la hora extra que deberán dar los y las educadoras correntinas desde ahora. Corrientes accedió a una mayor financiación en ese sentido, en el resto del país alcanza solo al 80%. En la provincia serán 43 mil alumnos y alumnas las que se beneficiarán con una hora más de clases.

“Trabajamos muchísimo con el Consejo Federal para aumentar las horas de clase a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina, para que nuestras chicas y chicos tengan un piso mínimo de 25 horas de clase semanales”, señaló el titular de la cartera educativa nacional en Corrientes.

La implementación de la jornada extendida en Corrientes se hará de forma progresiva. En 2022, aumentarán su jornada 550 escuelas: 349 a partir del 1° de agosto y 201 desde septiembre. Para el inicio del ciclo escolar 2023, se incorporarán los 292 restantes, completando así las 842 escuelas de la provincia.


Martes, 6 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar