Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Comprar pan con tarjeta, una modalidad que crece

El contexto económico del país se profundizó en este último tiempo. El impacto de la inflación denotó en la pérdida del nivel adquisitivo de las personas, y consigo en el salario a la hora de realizar las compras de productos básicos de la canasta alimentaria.





Un ejemplo se da con la creciente utilización de las tarjetas bancarias como medio de pago para comprar panificados. Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, el referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Nelson Arriola comentó que «cada vez se nota más en la venta y que la gente usa el plástico para hacer su compra». En este sentido, detalló que la comercialización diaria de sus productos es realizada entre un 20 y 30 por ciento mediante este mecanismo. «Se está usando todo, sea crédito, y débito. Y crédito es el que más cobra, por los gastos y las financiaciones», dijo.

UN PEQUEÑO INCREMENTO


Por lo tanto, ante el uso de las tarjetas de crédito, Arriola señaló que la mayoría de los vendedores cobra un costo extra debido al excedente que retienen las compañías bancarias. «Está entre un 8 y 12 por ciento, a ese costo lamentablemente para no perder se le agrega un 10 por ciento, que es lo que a mí me saca la compañía que administra la tarjeta», explicó, y ejemplificó: «Vendo 300 pesos con tarjeta y a mí me acreditan real, 260 pesos o 265 pesos. Y no todas las mismas compañías tienen el mismo costo, pero ese es el promedio».

De esta manera, el referente dejó en claro que los descuentos que sufren mediante las tarjetas son por tres impuestos. «Te sacan la percepción de Ingreso Bruto, percepción de IVA y un 8 por ciento de administración», indicó.

CAMBIO EN EL CONSUMO

Hoy, el kilo de pan en mostrador ronda entre los 260 y 300 pesos, según la panadería o comercio a adquirir. Asimismo, Arriola explicó que su consumo con el correr de los años cambio debido a sus costos.

«Hace mucho tiempo se perdió el hábito de vender por kilo, pero el común de la gente es viene y compra por peso, o sea 80 pesos, 50 o 100 pesos», sostuvo y continuó: «Con nosotros -que somos panadería de barrio-, se da que en el día vienen hasta 3 veces a comprar, dependiendo la cantidad. Una familia numerosa tipo de 6 o 8 personas requiere por lo menos un kilo o kilo y medio por jornada».


Lunes, 5 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar