Domingo  4 de Mayo del 2025
  
¡NO LO HAGAS!

Por qué no hay que hacer montones de piedras en la montaña y en la playa en los viajes

Esta moda que se observa en muchos destinos turísticos tiene consecuencias irreparables. La próxima que quieras apilar piedras lo pensarás dos veces.



Es común al viajar encontrarse con montículos de piedra en la montaña, a la orilla de los ríos o en la playa. Si bien para las fotos puede ser muy pintoresco hacer pircas, como se las conoce en Argentina, o apachetas, como se las llama en México, los científicos advierten por los riesgos que hay detrás de esta práctica que se ha puesto de moda entre los viajeros.

Antiguamente, las pilas de piedras se usaban para señalizar caminos y senderos y en algunas culturas son símbolos religiosos. Sin embargo, estas esculturas de piedra que desafían el equilibrio ha dejado de ser inocua debido a su masividad.

piedras playaAPILAR PIEDRAS PUEDE SER UNA PRÁCTICA MUY RELAJANTE PARA MUCHOS. FOTO: SHUTTERSTOCK
La próxima vez que viajes y decidas apilar piedras lo pensarás dos veces. Según investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf), "las piedras en el suelo tienen múltiples funciones que resultan esenciales para el funcionamiento de muchos ecosistemas. Con las modas absurdas y el incremento de turistas, los montículos de piedras han invadido valles y sierras, playas y orillas, costas y cumbres".

Carles Castell Puig, uno de los investigadores del Creaf explica que las piedras son esenciales en la naturaleza, especialmente en aquellos ecosistemas que tienen condiciones extremas: sequía, salinidad, viento, erosión. "En estos lugares, las piedras retienen la humedad del suelo, favorecen la germinación de las semillas y el enraizamiento de las plantas, aportan pequeños espacios de sombra y constituyen un refugio y cobijo imprescindibles, especialmente durante el día, para muchas especies de invertebrados", explica el ecólogo.

Para frenar el avance de esta práctica que deja pircas en muchos sitios turísticos naturales, algunos lugares comenzaron a colocar letreros informativos para pedir a lo visitantes que no hagan montones de piedras porque no son un elemento natural ni forman parte de una cultura tradicional y alteran el paisaje.


"Cuando llegamos nosotros y tenemos la ocurrencia de arramblar con las piedras y apilarlas artísticamente no ayudamos precisamente a la conservación del espacio, ya que transformamos totalmente el hábitat natural", advierte Castell y ejemplifica: "Es como si obligáramos a las pobres plantas y animalitos, acostumbrados a vivir en un pueblecito de plantas bajas, a adaptarse a un entorno bastante más parecido a Manhattan".

Los ecologistas recuerdan la importancia de visitar los destinos naturales dejando el mínimo de huella posible, para preservar los ecosistemas de cada lugar.


Jueves, 1 de septiembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar